Aitana Bonmatí ha terminado de reencontrarse. La centrocampista catalana, símbolo de la selección española y actual Balón de Oro, ha demostrado en esta Eurocopa que también sabe jugarle de tú a tú a la adversidad. Hace menos de un mes, Bonmatí se enfrentaba a una meningitis vírica que la dejó cuatro días ingresada en un hospital de Madrid. Hoy, no solo está recuperada, sino que fue elegida mejor jugadora del partido ante Suiza, donde dejó una asistencia mágica y la sensación de haber recuperado toda su chispa.
“Quería volver a sentirme futbolista, volver a la Aitana con confianza”, declaró tras el encuentro. “Me ha pasado algo que no he podido controlar, un bache en el camino… pero estoy orgullosa de haberlo sabido revertir”.
Una recuperación milimetrada
Aitana pasó de la cama del hospital a los 90 minutos ante Suiza siguiendo un plan físico y médico consensuado
El 26 de junio, Aitana ingresó en el hospital con síntomas que desconcertaron incluso a la Federación. No era un virus común, ni mucho menos una dolencia leve. “Me tocó ir poco a poco porque no tenía gripe, era algo más serio que podía afectar a la cabeza, y por eso hubo más precaución de lo normal”, explicó la jugadora en una entrevista con Marca.
Durante casi dos semanas, la futbolista del FC Barcelona tuvo que limitarse a sesiones ligeras, batidos con omega 3, probióticos y trabajo de preparación física progresiva. La decisión de reincorporarla fue tomada por consenso entre jugadora, cuerpo técnico y médicos, y el regreso fue milimétricamente dosificado: nueve minutos ante Portugal, una segunda parte contra Bélgica y, finalmente, 90 minutos de pura intensidad frente a Suiza.
Me tocó ir poco a poco porque no era una gripe, era algo más serio que podía afectar a la cabeza, pero ahora me siento al 100%, con la confianza y la intensidad que no sabía si podría recuperar tras la meningitis”
“Yo me he sentido bien a nivel de salud, pero después de estar tumbada tantos días necesitas una progresión para evitar lesiones”, confesó. “Fue frustrante. Son momentos en los que se sufre”.
Su vuelta fue gradual, pero efectiva. Aitana no disputaba un partido completo desde el 7 de junio, en la final de Copa de la Reina. En el duelo frente a Italia del pasado 11 de julio, volvió al once titular, pero fue frente a Suiza donde firmó un partido sobresaliente: 66 pases completados de 69, seis recuperaciones, tres regates y una asistencia de tacón a Athenea del Castillo que cambió el partido.
“Sentirme otra vez futbolista” fue el verdadero triunfo para Aitana, más allá del premio a mejor jugadora del partido contra Suiza
“Hoy me he sentido al 100%; sobre todo físicamente, con 90 minutos a una gran intensidad. Estoy contenta porque no sabía si esto de la meningitis me podía perjudicar durante todo el torneo”, aseguró.
Para ella, lo más importante no fue el premio individual, sino la sensación de volver a sentirse útil en el campo. “Más que el MVP, te diría que fue volver a ver a la Aitana con esa chispa, esa responsabilidad, esa ambición… sentirme otra vez futbolista”.
Pese a la dureza del proceso, Aitana no perdió la esperanza. “Nunca llegué a pensar: ‘¡ostras! Esto se ha acabado’. Me conocéis. Conocéis mi mentalidad, mis ganas de estar en estos momentos”, explicó con una mezcla de sinceridad y alivio. “Me pasó algo inesperado, de un día para otro. Estaba genial, entrenando superbien… y de golpe, pam, me vi en el hospital”.
Esa capacidad para resistir, física y mentalmente, es parte del ADN competitivo de la centrocampista de Sant Pere de Ribes, referente indiscutible de la Roja y del Barça. “He trabajado mental y físicamente para estar bien cuanto antes, y al final el trabajo tiene su recompensa”, resumió.
Reflexión antes de las semifinales
Superar la enfermedad fue también una lección: “He sabido sacar lo positivo de algo tan negativo”
España nunca ha ganado a Alemania en sus siete enfrentamientos anteriores, pero Bonmatí no quiere distracciones ni derrotismo. “¿Qué espero de este equipo? Lo espero todo. Ya hemos hecho casi todo en el pasado, así que no espero menos”, dijo en rueda de prensa antes del duelo de semifinales.
Eso sí, mantiene la cautela en el discurso: “Tenemos que ir paso a paso. Por mucho que sea una frase típica, lo cierto es que hay que ir partido a partido. Si piensas más allá, pierdes el foco”.
Aitana Bonmatí no solo ha superado una enfermedad en pleno torneo. También ha enviado un mensaje poderoso sobre el autocuidado, el respeto a los tiempos de recuperación y la importancia de saber parar para volver con fuerza.
Como dijo ella misma, “de estas situaciones se aprende, y yo he sabido sacar lo positivo de algo tan negativo”. No solo está de vuelta. Está lista para volver a hacer historia.


