Santiago Segura, actor, 60 años: “A mi hija de 11 años le doy un iPhone sin tarjeta, con WhatsApp solo en wifi. Es como si le dieras un coche sin gasolina”

'Herrera en COPE'

El actor y director madrileño apunta las causas por las cuáles limita el acceso a las pantallas de su hija

Marta Barranco, psicóloga: ''No sabes el daño que le puedes hacer a una persona con un comentario. Antes de dar una opinión, asegúrarte de que quiere recibirla''

Santiago Segura:

Santiago Segura

EUROPA PRESS / Europa Press

El cine español ha dado multitud de personajes recordados a lo largo de los años, con Torrente liderando la lista. El irreverente investigador creado por Santiago Segura llegó a las salas de cine en 1998, convirtiéndose rápidamente en un icono patrio por sus particulares características. Con el paso de los años, sus películas se han convertido en espectáculos de gran presupuesto, sorprendentes cameos e inesperadas escenas.

De la misma forma, este personaje permitió a Segura convertirse en uno de los rostros más destacados de la cartelera nacional, interpretando y también dirigiendo. Sin embargo, su vida personal también ocupa gran parte de la jornada diaria. El madrileño tiene dos hijas, Calma y Sirena, las cuales han realizado cameos en la saga Padre no hay más que uno. Sin embargo, un elemento al cual no tienen tanto acceso es el teléfono móvil.

Santiago Segura, en el estreno de 'Superman'.

Santiago Segura, en el estreno de 'Superman'.

GTRES

“Los científicos dicen que hasta los 16 no deberías tener móvil, pero si no lo das antes, tu hija se siente marginada. Es muy complicado (…) Le doy un iPhone sin tarjeta, con WhatsApp solo en wifi. Es como si le dieras un coche sin gasolina. La tablet es como dar cloroformo a tus hijos para que se callen”, explicaba durante una entrevista para Herrera en COPE, hablando de las restricciones que aplicaba sobre la menor de sus hijas.

Lee también

Pilar Sordo, psicóloga: “Para salir de la angustia hay que moverse, porque eso desbloquea el pensamiento negativo”

Daniel Chueca Miras
Pilar Sordo, psicóloga:

Respecto a Sirena, Segura también mantenía una política de “infancia primero” con ella, revisando y rechazando cualquier oferta de rodaje que llegue de fuera: “Solo rueda en vacaciones y bajo mi dirección. Primero, infancia normal. Las ofertas externas no las permito”. Sobre la telefonía móvil, su uso en menores ha multiplicado la preocupación de los padres con el paso de los años. Un asunto que revisaba el doctor Javier Albares en la misma emisora.

Actor Santiago Segura at photocall for premiere film Padre no hay más que uno 5 in Madrid on Monday, 23 June 2025.

Santiago Segura

GTRES

Quitando minutos y horas

“El gran ladrón de horas del sueño hoy en día son las pantallas. El acceso al móvil fue un error por nuestra parte y fue torno a los 12, 12 años y medio. Y eso es una auténtica barbaridad de decirlo. El consejo a los padres que nos estén escuchando es que no intenten hacerlo antes de los 16”, exponía, destacando los efectos nocivos que la pantalla puede tener en nuestro organismo. Los más graves se extienden más allá de los ojos.

Lee también

Raquel Mascaraque, experta en neurociencia: ''Cultivar el cariño y la admiración son dos de los elementos clave para tener una relación duradera''

Nerea Parraga Frutos
Raquel Mascaraque, experta en neurociencia: ''Cultivar el cariño y la admiración son dos de los elementos clave para tener una relación duradera''

“Alteran la salud tanto física y mental de nuestros hijos y de nuestros jóvenes, también nuestra en muchos aspectos, en el aprendizaje, en desarrollo, su desarrollo cerebral, en la neuroplasticidad, en su estado de ánimo, en que estén más o menos atentos en el colegio, en su rendimiento académico, en la capacidad de empatizar (…) Están perdiendo una cantidad de horas que solamente se pueden hacer la infancia, como es jugar, como es socializar”, aportaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...