El gesto de Aitana Bonmatí después de la derrota contra Inglaterra que lo dice todo: “Cuando pierdes hay que valorarlo porque cuesta mucho llegar a las finales y no es posible ganar siempre”

Eurocopa Femenina

La jugadora del Barça dio un beso en la medalla de plata que la calificaba de subcampeona de la Eurocopa, demostrando una vez más a su profesionalidad tanto en la victoria como en la derrota

Horizontal

Aitana Bonmatí en la final de la Eurocopa contra la selección de Inglaterra

JEAN-CHRISTOPHE BOTT / EFE

El fútbol mostró su cara más amarga en Basilea. La selección española acarició la gloria, pero se vio apartada del trono europeo al perder en la tanda de penales frente a Inglaterra, que vuelve a proclamarse campeona de Europa de manera consecutiva. El deseado triplete –Mundial 2023, Nations League 2024 y Eurocopa– tendrá que esperar un poco más.

Las jugadoras de Sarina Wiegman, que consiguen así su tercer título continental, lograron remontar el gol inicial de Mariona (24’) gracias a la diana de Russo (55’), forzando una prórroga y una tanda de penaltis que les fue claramente favorable debido a la mala ejecución de las jugadoras españolas. Las de Montse Tomé solo fueron capaces de convertir uno de sus lanzamientos desde el punto de penalti.

Horizontal

Las inglesas se llevaron el título europeo después de superar a España en la tanda de penaltis 

Michael Probst / Ap-LaPresse

Los penales, una asignatura pendiente

El porcentaje de acierto en los penales a lo largo del torneo deja claro que es uno de los puntos débiles de la selección española y que debe trabajarse para mejorarlo. De los seis penales ejecutados por España durante la Eurocopa, solo uno terminó en el fondo de la red.

El único penal acertado fue el primero de la tanda en la final, transformado por Patri Guijarro. A los errores de Mariona y Alexia en el partido de cuartos de final contra Suiza, se sumaron los tres penales fallados en la tanda de la final, en la búsqueda del único título que todavía falta en las vitrinas de la selección española. En este sentido, hay que destacar la actuación de la portera inglesa, que adivinó los cuatro lanzamientos de las españolas y detuvo dos de ellos.

Hannah Hampton, la portera inglesa, formada desde muy pequeña en el Villarreal, firmó una gran actuación bajo palos tanto en la final como en los cuartos de final contra Suecia.

Hannah Hampton, la portera inglesa, formada desde muy pequeña en el Villarreal, firmó una gran actuación bajo palos tanto en la final como en los cuartos de final contra Suecia.

Instagram

Aitana, profesional indiscutible

El fútbol, una vez más, ha sido muy injusto con Aitana Bonmatí. Igual que ocurrió en Lisboa, hace dos meses, cuando fue nombrada la mejor futbolista de la Champions League pese a perder la final contra el Arsenal, la de Sant Pere de Ribes ha vuelto a ser reconocida como la MVP de un torneo que no ha podido conquistar. Esta vez ha sido en la Eurocopa, con la selección española, y después de que su participación estuviera en duda hasta el último momento debido a una meningitis.

Horizontal

Aitana Bonmati 

Charlotte Wilson / Getty

A pesar del sabor amargo de la derrota, Aitana Bonmatí ha demostrado que sabe valorar lo que cuesta rozar la cima de una final. Mientras muchos jugadores suelen lanzar la medalla en señal de desprecio, la estrella del Barça le dio un beso a la de plata, en todo un gesto de reconocimiento al esfuerzo y de deportividad que ya se ha hecho viral.

“Cuando pierdes hay que valorarlo, porque cuesta mucho llegar a las finales y no es posible ganar siempre”, afirmó la jugadora del FC Barcelona a los medios de comunicación después del partido. Ella no fue la única en honrar la medalla, ya que, por ejemplo, Irene Paredes la besó justo al recibirla.

De hecho, Bonmatí ya dejó una imagen muy similar el pasado mes de mayo al perder la final de la Champions el pasado junio con el FC Barcelona contra el Arsenal.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...