Marina Rivers, 22 años, influencer: “Con todo el miedo que nos meten con las pensiones y la vivienda, los jóvenes tenemos una situación muy complicada”

Una profunda reflexión

La creadora de contenido compartió un potente discurso sobre la actualidad en el programa 'Todo es mentira'

Ares Teixidó, 38 años: ''Empiezo una nueva etapa en mi tratamiento de la diabetes, llevo soñando con este momento casi 7 años''

Marina Rivers en un evento. Madrid, julio 2025.

Marina Rivers en un evento. Madrid, julio 2025.

GTRES

Estamos viviendo un momento de gran polarización en nuestro país. Tal como se puede ver en los medios de comunicación, los discursos políticos y sociales se están volviendo cada vez más radicalizados, generando divisiones profundas  en la población que van más allá de lo ideológico y que se cuelan en la vida cotidiana, las familias, los grupos de amigos, etc.

Actualmente, en lugar de estar cada día más cerca de llegar a acuerdos y de mantener un diálogo sano en el que poder compartir ideas, se opta por la confrontación y la falta de escucha. Esto hace que no solo sea difícil convivir, sino que hayamos normalizado un clima de tensión constante que nos afecta de manera inevitable. 

Persona enfadada y frustrada

Persona enfadada y frustrada

Pexels

Hace unos días, la influencer y colaboradora de televisión Marina Rivers ofreció un discurso sobre este tema en el programa Todo es mentira que más tarde se viralizó en redes sociales como TikTok.

La creadora de contenido explicó que, en su opinión, la desconfianza en las instituciones genera discursos extremistas: ''Creo que los jóvenes somos más víctimas de esta ignorancia y de no darnos cuenta hacia dónde llevan estos discursos. Había un estudio que decía que un gran porcentaje de los votantes de la extrema derecha eran jóvenes y, sobre todo, hombres''.

La joven explicó que estamos en un momento social en el que se están rescatando pensamientos completamente desfasados sobre el juicio a la mujer y a lo que debería ser, así como un odio desmesurado a la figura del inmigrante y hacia las personas diferentes y diversas.

''Los jóvenes tenemos una situación muy complicada con la vivienda y un futuro un poco negro también, con todo el miedo que nos meten con las pensiones: que no va a haber dinero, que no va a haber suficiente gente joven que pueda mantener el sistema (...) Al final, ese miedo, esa incertidumbre y esa falta de futuro generan esta desafección con la política, con la clase social, con lo que eres, de dónde vienes y, sobre todo, esa desvinculación de lo que somos la gente obrera'', expresó Rivers.

Miedo

Durante su intervención, la joven colaboradora reconoció públicamente que siente mucho miedo por la falta de reflexión de la población. Sobre el discurso de la extrema derecha, confesó estar especialmente preocupada: ''A mí me da muchísimo miedo por el retroceso de derechos en personas del colectivo LGTBIQ+ y en mujeres, así como las barbaridades que hablan de los inmigrantes y de las personas que vienen aquí a buscarse una vida mejor''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...