El hijo del rey de Marruecos, Mulay Hasán, navega por el Estrecho escoltado por motos de agua

Familia real alauí

El príncipe heredero de Marruecos evitó recordar a viejas polémicas de su padre durante la navegación cerca de las costas de Ceuta

Prince Moulay El Hassan du Maroc attending a ceremony for Jacques Chirac´s burial in Paris, France, September 30, 2019.

Mulay Hasán de Marruecos en una imagen de archivo. 

CYRIL MOREAU / BESTIMAGE

El príncipe Mulay Hasán de Marruecos navegó el martes por aguas del estrecho de Gibraltar escoltado por varias embarcaciones, generando una escena que llamó la atención desde la costa de Ceuta, concretamente en la playa del Chorrillo, desde donde ciudadanos y veraneantes captaron imágenes con sus teléfonos móviles de esta curiosa travesía marítima del heredero al trono alauí en una zona que soporta una enorme presión migratoria.

El hijo del rey Mohamed VI de Marruecos iba acompañado de varias motos de agua que formaban un anillo de seguridad que acompañada al príncipe en su itinerario, del que estaban informadas las fuerzas de seguridad españolas, en este caso la Guardia Civil, según afirma El Faro de Ceuta. La escena puede  recordar a incidentes previos en la zona entre las embarcaciones del rey de Marruecos y la Guardia Civil de Ceuta, pero en esta ocasión el estilo discreto de Mulay Hasán evitó conflictos en este sentido.

El rey de Marruecos Mohamed VI y su hijo el príncipe Moulay El Hassan en Rabat

El rey de Marruecos Mohamed VI y su hijo el príncipe Mulay Hasán en Rabat. 

Maurix | Getty

La familia real alauí es asidua en las aguas del Estrecho durante el verano. En agosto del 2020 se hizo viral un vídeo en el que aparecía una embarcación escoltada por varias motos de agua acercándose a la bahía sur de Ceuta. En ella navegaba, presuntamente, el rey de Marruecos, quien era recibido con bendiciones y aplausos en un corto vídeo que se hizo viral. 

Esas extrañas imágenes mostraban a Mohamed VI navegando muy cerca de la costa ceutí tras el incidente en agosto de 2014, cuando el Servicio Marítimo de la Guardia Civil quiso identificar la embarcación en la que navegaba el rey de Marruecos en la zona, a dos millas náuticas de Punta Almina. Al parecer, el monarca se violentó por la situación e inició una carrera de contactos internacionales para resolver la situación. Según se confirmó luego, se había informado de que Mohamed VI iba a estar por la zona, pero ese dato no llegó a conocimiento de ninguna instancia en Ceuta, generando tirantez entre la comitiva del monarca y las fuerzas de seguridad.

Lee también

Mulay Hasán, el repuesto alauí

Enric Trias
Morocco's King Mohammed VI sits next to Crown Prince Moulay El Hassan during a signing ceremony in the Royal Palace in the capital Rabat on October 28, 2024. (Photo by Ludovic MARIN / AFP)

A Mulay Hasán, ese joven esbelto, de mirada hierática y con las mejillas salpicadas de acné que desde su infancia camina detrás de su padre en numerosos actos oficiales, lo describen como un heredero preparado y discreto. Antes de cumplir los 10 años, el llamado a ser Hasán III —nombre heredado de su abuelo, el carismático a la vez que opresor Hasán II— ya presidía actos en solitario e impresionaba ver su solemnidad cuando apenas superaba el metro treinta de altura.

Para describir el talante profesional del príncipe, normalmente se describen dos gestos. Por un lado, uno que se hizo viral cuando, con 13 años, les retiraba la mano a una retahíla de militares que intentaban besársela. Y el otro, a los 20, cuando fue fuente de atención por la majestuosa forma de apartar a un ministro que caminaba por delante de él durante un acto.

De pequeño estudió intramuros de palacio junto a cuatro alumnos más y actualmente cursa una carrera de Ciencias Económicas y Sociales en la Facultad de Gobernanza de la Universidad Politécnica Mohamed VI. En cuanto a sus aficiones, Mulay Hasán es amante del fútbol (seguidor del Barça) y del baloncesto. También practica la equitación y es amante de la aviación. En el 2018 se le asignó un jet privado Gulfstream G650, valorado en más de 60 millones de euros, y estudió en varias escuelas de aviación.

A diferencia de los royals europeos, que se esfuerzan en equipararse a la normalidad ciudadana y parecer frugales, a Marruecos todavía no ha llegado esa tendencia de austeridad, pues, aparte del jet, el príncipe ya poseía varios coches de lujo cuando aún no tenía la edad para conducirlos en el país. A su padre Forbes le calcula una fortuna de 5.400 millones de euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...