Eduardo Iturralde González, exárbitro, 58 años: “Dentro de la masa, sale lo peor de cada uno. Yo veo una árbitra mujer y para mí es una heroína”

'Hoy por hoy'

El ya retirado colegiado reivindicó el colectivo femenino a días de arrancar la nueva temporada de la Liga F

El Barça se reencontrará con el PSG en la UEFA Champions League

El centrocampista del Almería, Fernando Soriano (izq), el árbitro Iturralde González (cen) y el centrocampista argentino del Zaragoza, Leonardo Daniel Ponzio (d) durante el partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de Liga que ambos equipos disputan en el estadio Juegos Mediterráneos de Almería

Iturralde González en un partido entre Almería y Zaragoza

Propias

El fútbol vuelve a estar en el centro de atención de los medios de comunicación española. Las ligas masculinas de Primera y Segunda División arrancaron dos semanas atrás, llenando de nuevo los estadios de media Península, las Islas Canarias y Ceuta. La primera categoría del fútbol femenino, la Liga F, regresa este fin de semana al césped con la vista puesta en Europa, que este año estrenará una segunda competición de la mano de la UEFA.

La explosión en visibilidad del balón también se ha podido ver en el colectivo arbitral, con nombres como Stéphanie Frappart haciendo historia en distintos niveles. Sin embargo, en categorías inferiores especialmente, el abuso sigue permeando y siendo un problema a erradicar. Sobre esta cuestión se ha pronunciado Eduardo Iturralde González, colegiado de LaLiga entre 1995 y 2012, en una entrevista para el programa Hoy por hoy, de Cadena SER.

“Para llegar a Primera División tienes que haber empezado a pitar, como hemos empezado casi todos, con 14, con 13, con 15 años, y con 14 años, todos los fines de semana arbitrando, decidiendo con gente mayor que tú, decidiendo, mira, esto es falta, esto es otro, y con 14 años todavía tú no estás formado y te vas formando y te vas haciendo una coraza”, exponía, antes de reconocer su admiración por el colectivos de árbitras.

Lee también

Anthony Hopkins, actor, 87 años: “Manténgase fuera del círculo de toxicidad con las personas que le ofendan. No escuchen a gente dañina y no se dejen menospreciar”

Abel Cuartero Escartín
Sir Anthony Hopkins en los Oscar de 2022 en Los Angeles

“Fíjate, con 14 años dime un chaval de hoy en día o una chica de hoy en día, que gracias a Dios cada vez hay más chicas arbitrando, que estén decidiendo, que estén decidiendo, pero todo el rato. Es decir, porque cuando no pitas, también estás decidiendo no pitar. Y más presión todavía, y aquí quiero quitarme, porque mira, yo admiro a los árbitros, pero si eres árbitro y eres mujer, ya lo tienes todo en esta vida para ser mi heroína”, remarcaba.

Horizontal

Stephanie Frappart en el mundial de Qatar 2022

Stuart Franklin / Getty

Una lacra por eliminar

“¿Tú sabes lo que aguanta una mujer arbitrando a los críos? ¿Tú sabes el machismo que hay dentro del fútbol? Lo casposo que es todavía el mundo del fútbol. Y ahora no te digo en cuanto a la intolerancia, en cuanto al racismo, pero si eres mujer... Yo veo un árbitro a mujer y ya te digo, para mí es una heroína”, insistía. Iturralde González también destapó por qué estos incidentes siguen ocurriendo, a pesar de la importancia del fútbol en la cultura española.

Lee también

Raquel Perera, experta en crecimiento personal: ''En la amistad, una 'manzana podrida' es ese amigo que se queja de todos los planes, siempre ve lo malo en todo y boicotea con comentarios sarcásticos''

Nerea Parraga Frutos
Raquel Perera, experta en crecimiento personal: ''En la amistad, una 'manzana podrida' es ese amigo que se queja de todos los planes, siempre ve lo malo y boicotea todo con comentarios sarcásticos''

“Pues porque al final es eso, porque el inadaptado se esconde en la masa, se esconde en un grupo, y ahí se hacen mucho más fuertes. Es decir, el fútbol sería de individuos, si no hubiese 20.000, 30.000, pues sería diferente, pero dentro de lo que es la masa sale lo peor de cada uno”, exponía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...