'Adolescencia' se corona en los Emmy y comparte podio con 'The Studio' y 'The Pitt'

Gala televisiva

La 77 edición de los premios se caracterizó por la actitud complaciente ante la situación política en EE.UU., con un solo grito de “Palestina libre”, y el abucheo por la supresión de la financiación a la televisión pública

Javier Bardem denuncia “el genocidio en Gaza” al lucir una kufiya en los Emmy

'Adolescencia' se corona en los Emmy y comparte podio con 'The Studio' y 'The Pitt'
Video

Así ha sido la gala de los Emmy: 'Adolescencia' reina junto a 'The Studio' y 'The Pitt'

La noche de los Emmy fue la gran jornada de Adolescencia, la miniserie sobre un joven de 13 años acusado de matar a una compañera del clase, uno de esas creaciones de televisión, alejada del puro consumismo, que agarra al espectador por el cuello y agitan su atención y su conciencia.

Gracias a sus seis grandes premios (tuvo otros menores) se convirtió en la ganadora junto a la serie de comedia The Studio. La gran favorita en series de drama, Separación, la más nominada (27), quedó relegada y cedió el trono como mejor serie en este apartado a The Pitt, que transcurre en un hospital, gratificada además con las distinciones al actor protagonista, Noah Wyle, y la actriz de reparto, Katherine LaNasa.

El equipo de 'Adolescencia', con el multi galardonado Stephen Graham en el centro, en primera fila, junto al adolescente Owel Cooper, a su lado, en el teatro Peacock de Los Angeles

El equipo de 'Adolescencia', con el multi galardonado Stephen Graham en el centro, en primera fila, junto al adolescente Owen Cooper, a su lado, en el teatro Peacock de Los Angeles

CAROLINE BREHMAN / EFE

Esta distribución de distinciones significa que tres plataformas diferentes, Netfllix, Apple TV+ y HBO se repartieron el podio a las mejores series, en una edición en la que se pronosticaba que sería la productora de la manzana mordida la que se llevaría la mayor parte del pastel.

Lee también

Todos los looks de la alfombra roja de los premios Emmy

Sandra Arbat
Horizontal

La 77 edición de los Grammy, celebrada en el teatro Peacock de  Los Angeles, tuvo algunos nombres destacados. El de Hannah Einbinder porque se llevó su primer galardón como actriz de reparto de comedia, tras cuatro nominaciones, por su papel en Hacks, donde su compañera Jean Smart logró una vez más el tributo por su papel protagonista.

Y Einbinder, en un momento en que Estados Unidos transita por una violencia política y un recorte de libertades, en especial en la cultura, como en pocas ocasiones se recuerda, fue la única que abiertamente hizo una referencia a la actualidad con su grito de “Palestina libre”.

Lee también

La (relativa) sorpresa de la victoria de 'The Pitt' en los Emmy

Francesc Puig
Katherine LaNasa y Noah Wyle, con sus estatuillas

A diferencia de otras ocasiones no tan lejanas, directores, guionistas o actores prefirieron mirar hacia otro lado y obviar la realidad, salvo con el abucheo por la eliminación gubernamental de las ayudas a la televisión pública. Solo Javier Bardem, que se marchó de vacío por su actuación en la miniserie Monstruos sobre el doble crimen de los hermanos Menendez, dejó ver su protesta vistiendo la kufiya o pañuelo palestino.

Adolescencia encumbró a Stephen Graham, que acaparó los premios como mejor serie (él es uno de los productores), mejor guionista, junto a Jack Thorne, así como actor principal. Los otros premios por esta obra fueron para el director, Philip Barantini (el único hombre entre cinco mujeres nominadas), la actriz secundaria Erin Doherty y el adolescente Owen Cooper como actor de reparto y cuyo discurso emocionó por su autenticidad. “Hace tres años no era nadie”, confesó.

Lee también

'Adolescencia' sigue los pasos de 'Mi reno de peluche' como nuevo fenómeno 'british' de Netflix

Pere Solà Gimferrer
Stephen Graham, cocreador y el sufrido padre del supuesto asesino.

La mejor protagonista de miniserie, apartado en el que no había nadie de Adolescencia, correspondió a Cristin Milioti por El Pingüino. Estalló de emoción. “Adoro actuar”, gritó.

Otro nombre en la cúspide fue el de Seth Rogen por su ubicuidad en la comedia The Studio, que por fin ha desbancado a la falsa comedia The Bear, ganadora en las últimas ediciones y a la que le tocó la hora de rendirse ante el empuje de otras producciones.

Tras nueve nominaciones, Rogen ganó el Emmy al mejor protagonista. Obtuvo también el de director, al lado de Evan Goldberg, formó parte del equipo guionista ganador y subió de nuevo al escenario a recoger el galardón de mejor serie.

Lee también

Seth Rogen se ríe de la meca del cine en 'The Studio'

Gabriel Lerman
studio

De los grandes premios, Separación se tuvo que conformar con las distinciones de protagonista principal, para Britt Lower en su primera nominación, y de actor de reparto en drama, que obtuvo Tramell Tillman. Este premio, en comedia, correspondió a Jeff Hiller por su participación en Alguien en algún lugar.

Separación perdió, entre otros, el de mejor director de dramas, que recayó en Adam Randall por su trabajo en Caballos Lentos, o el de guion, que fue por sorpresa para Dan Gilroy por Andor. “Esto es algo inesperado y demuestra que lo imposible puede ser posible”, recalcó Gilroy.

La edición del 2025 tuvo un pasaje emotivo. Stephen Colbert recibió el Emmy por los programas de talk show. Se escuchó una de las mayores ovaciones, sino la mayor, de la velada. La gala la emitía la CBS, cadena en la que trabaja Colbert (es el que tiene más audiencia por la noche), la misma que el pasado julio le notificó que su programa concluye al final de esta temporada.

Lee también

Javier Bardem acude a los Emmy con un pañuelo palestino al cuello y denuncia el “genocidio en Gaza”

Europa Press
Javier Bardem

La empresa aludió a razones económicas para ese cierre pero a nadie se le escapa que ahí está la larga mano del presidente Donald Trump con la adquisición de Paramount (propietaria de la CBS) por Skuydance, empresa de David Ellison, hijo del multimillonario Larry Edison, y amigo de la Casa Blanca.

Colbert, señorial en su conducta, abrió su discurso dando las gracias a la CBS por la plataforma que le ha brindado durante una década, reconoció que uno no se da cuenta de lo que quiere hasta que lo pierde y remató con la confesión de que nunca ha amado “más desesperadamente” a su país.

Dio un consejo: “Manteneos fuertes, sed valientes y si el ascensor intenta haceros caer, volveos locos y presionar para ir un piso más arriba”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...