Las promesas de los cien primeros días

El futuro de Europa

Ursula Von der Leyen sigue a Draghi y señala la competitividad y la defensa como prioridades de su segunda legislatura

European Commission President Ursula von der Leyen gestures to European Commissioners-designate following her speech on the day of a plenary session of the European Parliament, before a vote to approve the new European Commission, in Strasbourg, France November 27, 2024. REUTERS/Yves Herman

La presienta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentando a sus comisarios

Yves Herman / Reuters

La nueva Comisión Europea encabezada por Ursula von der Leyen comenzará a trabajar este lunes, un mes y medio antes de que Donald Trump aterrice en la Casa Blanca. Aunque en Bruselas repiten que Europa está lista para los desafíos que pueda suponer el magnate en la Casa Blanca, lo cierto es que entre los retos inmediatos que tendrá que hacer frente el próximo año figuran tanto una posible guerra arancelaria promovida por Trump, la tensión con China o hacer frente a los desafíos del cambio climático con un Parlamento Europeo con más grupos ultraderechistas que piden revertir la agenda verde.

El discurso que dio ayer Von der Leyen para presentar a su nuevo equipo de comisarios fue también la ocasión de identificar las que serán las prioridades de su segundo mandato. Para empezar, y siguiendo el encargo del expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi en su informe, quiere lanzar una nueva estrategia para impulsar la competitividad europea que permita superar la brecha en innovación con Washington o Pequín y reducir la dependencia de otros mercados terceros.

La hoja de ruta fue bautizada como la “brújula para la competitividad”, la primera iniciativa importante de su nuevo Colegio de Comisarios a partir de la semana que viene. Las recomendaciones de Draghi parecen haber calado en la presidenta comunitaria.“Nuestra libertad y soberanía dependen más que nunca de nuestra fortaleza económica. Nuestra seguridad depende de nuestra capacidad para competir, innovar y producir”, apuntó.

La popular alemana presenta una “brújula de la competitividad” para hacer frente a EE.UU. y China...

Uno de los pilares de esta estrategia será un plan conjunto para la descarbonización. Es aquí donde tendrá un papel importante Teresa Ribera al frente de la cartera de competencia y transición, pues Von der Leyen se comprometió que, en los primeros 100 días de mandato, presentaría un pacto por una “industria limpia” que tendrán ocupados tanto Ribera como el liberal francés Stéphane Séjourné, al frente de Estrategia Industrial, con el objetivo de ayudar a las empresas a descarbonizar sus actividades.

En materia industrial, Von der Leyen también quiere tomar las riendas y liderar una mesa de diálogo que reunirá al sector europeo del automóvil con el objetivo de encontrar soluciones a la “transición profunda y disruptiva” que atraviesa esta industria en el continente. “Millones de trabajos dependen de ella y juntos tenemos que garantizar que el futuro de los coches se sigue escribiendo en Europa”, remarcó durante su mensaje ante la Eurocámara.

Otro de los retos que deberá afrontar la nueva Comisión Europea es qué hacer si el impredecible Trump deja de apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa. Von der Leyen ha prometido presentar pronto un “libro blanco sobre el futuro de la Defensa Europea” para identificar las necesidades en esta materia. Especialmente de inversión, algo crucial si EE.UU. deja sola a Europa frente a Moscú.

...a la vez que anticipa un “libro blanco de la Defensa” para situar las necesidades de inversión europeas

Ante el actual contexto geopolítico, la presidenta comunitaria recordó que ha nombrado por primera vez a un comisario Europeo para encargado de estas cuestiones, el lituano Andrius Kubilius, y pidió a los Estados que aumenten la inversión en Defensa subrayando que Rusia gasta el 9% de su PIB en esta cuestión mientras la media europea se sitúa en el 1,9%. “Necesitamos proyectos europeos comunes en Defensa. No tenemos tiempo que perder, y debemos ser ambiciosos porque las amenazas son muy serias”, alertó Von der Leyen, que en junio calculó que se necesitarían unos 500.000 millones de euros en diez años.

Lee también

Von der Leyen aprueba sin nota

Anna Buj
European Commission President Ursula von der Leyen and European Parliament President Roberta Metsola reach to embrace one another during a plenary session of the parliament, following a vote to approve the new European Commission, in Strasbourg, France November 27, 2024. REUTERS/Yves Herman
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...