Putin instalará misiles hipersónicos Oréshnik en Bielorrusia como disuasión ante la OTAN

Tensión en el Este de Europa

Los dos países firman un acuerdo de garantía de seguridad ante una amenaza exterior

Putin instalará misiles hipersónicos Oréshnik en Bielorrusia como disuasión ante la OTAN

Restos de un misil supersónico Oreshnik lanzado sobre Dnipro, Ucrania  

Rusia pondrá en 2025 al servicio de su aliada Bielorrusia el misil balístico hipersónico Oréshnik (avellano), que usó por vez primera el 21 de noviembre en un ataque contra Ucrania. Según anunció el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, este proyectil de última generación forma parte de las garantías de seguridad frente la OTAN que este viernes firmó con el líder bielorruso, Alexánder Lukashenko.

Lukashenko pidió a Putin públicamente el despliegue del Oréshnik en su país. “El sistema entrará en servicio en las Fuerzas Estratégicas de Rusia y, paralelamente, comenzaremos el despliegue en territorio de Bielorrusia”, respondió Putin en una cumbre en Minsk por el 25 aniversario de la Unión Rusia-Bielorrusia.

Rusia está dispuesta a defender Bielorrusia con armas nucleares tácticas, dice el jefe del Kremlin

Putin ya aprobó el año pasado el despliegue en el país vecino de armas nucleares tácticas como elementos de disuasión ante la Alianza Atlántica. “Los países occidentales instigan intencionadamente las tensiones (...) Las políticas irresponsables están llevando al mundo al borde de un conflicto global”, afirmó ayer Putin.

Lukashenko destacó la situación geográfica de su país, fronterizo a países de la OTAN, además de Ucrania. “A 15 kilómetros, a tiro de piedra de la frontera, se despliegan tropas de polacos y lituanos, pero también están trayendo fuerzas militares la OTAN y países como Alemania”, aseguró.

El anuncio del despliegue del Oréshnik en Bielorrusia se produjo después de que ambos líderes firmaran un acuerdo de garantías de seguridad ante una amenaza exterior, en alusión a la OTAN. Putin dijo que Rusia está dispuesta a defender a Bielorrusia “con todas las fuerzas a su disposición”, y aclaró: “también hablamos de las armas nucleares tácticas rusas desplegadas” en Bielorrusia.

Lee también

Rusia lanza uno de sus mayores ataques con misiles sobre toda Ucrania

Félix Flores
Rusia ha lanzado esta madrugada el mayor ataque combinado y simultáneo de misiles y mucho tiempo, uno de los cinco más graves de toda la guerra según una primera estimación del observatorio War Monitor. Toda la panoplia completa de misiles rusos, incluidos algunos hipersónicos Jinzal, intervino en el ataque, que cubrió con 120 proyectiles y 90 drones prácticamente todas las regiones del país.  Ello es debido a que el objetivo era –tal como se venía anunciando, y temiendo- la infraestructura energética de Ucrania.

El ataque duró más de dos horas, pero durante otras diez la avenida de drones del tipo Shahed, de fabricación iraní, fue incesante. Las oleadas de drones sirven a los rusos para saturar la defensa aérea y permitir que los misiles alcancen sus objetivos. Las fuerzas aéreas ucranianas consiguieron abatir 140 artefactos sin precisar cuántos alcanzaron sus blancos, pero las restricciones de energía en buena parte del país ya son un hecho, incluida la capital, Kyiv, y su región. El ministro de Energía, German Galushenko, comunicó a través de Facebook que “se han introducido urgentemente cortes de energía de emergencia.
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...