Fallece el hermano mayor del Dalai Lama, negociador con China, a los 97 años

Tíbet

Gyalo Thondup fue presidente del gobierno tibetano en el exilio en India, dirigió varias rondas de conversaciones con China y buscó con ahínco el favor de los gobiernos extranjeros a la causa tibetana

Horizontal

El Dalai Lama dirigió una oración el pasado 9 de enero en el monasterio de Bylakuppe, en India 

Tenzin Choejor / Ap-LaPresse

El hermano mayor del Dalai Lama, Gaylo Thondup, ha fallecido este fin de semana a los 97 años de edad. Figura relevante del exilio tibetano en India, ejerció como presidente de su gobierno, supervisó varias rondas de conversaciones con China y trabajó con ahínco para recabar el favor los gobiernos extranjeros a su causa.

Según avanzó la agencia AP, Thondup falleció este sábado noche en su casa de Kalimpong, una ciudad montañosa del estado de Bengala Occidental, en las estribaciones del Himalaya. Por ahora, no se han dado a conocer más detalles sobre las causas de su muerte.

Tras conocerse la noticia, diferentes medios tibetanos elogiaron a Thondup por su labor a la hora de establecer contactos con diferentes gobiernos extranjeros y facilitar el apoyo estadounidense a la causa tibetana.

Su hermano, el Dalai Lama (89 años), ha dirigido este domingo una sesión de oración por él en un monasterio de a ciudad de Bylakuppe, en el estado indio de Karnataka, donde el líder espiritual se encuentra actualmente pasando los meses de invierno.

Lee también

Richard Gere presentará en el BCN Film Fest como productor un filme sobre el Dalai Lama

AGENCIAS

Durante el acto, rezó por la “rápida reencarnación” de Thondup, de acuerdo con las tradiciones budistas, y remarcó que sus esfuerzos en la lucha tibetana fueron “inmensos”, por lo que “estamos agradecidos por su contribución”.

Thondup, fue el único de los seis hermanos del líder espiritual tibetano que no fue preparado para una vida religiosa. De acuerdo con la emisora estadounidense Radio Free Asia, el fallecido fue el principal responsable de establecer vínculos con el gobierno indio, incluido el primer ministro Jawaharlal Nehru, cuando el Dalai Lama huyo al país vecino en 1959. También le otorgan un papel clave en el establecimiento de relaciones entre los líderes tibetanos con funcionarios estadounidenses.

Tíbet

Fue el único de los seis hermanos del Dalai Lama que no siguió una vida religiosa

En 1979, Thondup inició una serie de conversaciones entre los líderes tibetanos y los chinos en los que se alejó del enfoque anterior, que se posicionaba a favor de la lucha armada contra el control de Pekín en la provincia de Tíbet.

Presidente del gobierno en el exilio en la ciudad de Dharamshala entre 1991 y 1993, en el año 2003 reconoció durante una entrevista que ni India ni EE.UU. podían resolver la cuestión tibetana, y que tan solo podía conseguirse cierto progreso mediante conversaciones cara a cara con China.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...