Issa Kassis, alcalde de Ramala: “Israel quiere la paz, pero no nos quiere a nosotros”

Entrevista

El primer edil de la ciudad cisjordana analiza el impacto de la ocupación israelí

Issa Kassis, alcalde de Ramala, en el Barri Gótic de Barcelona

Issa Kassis, alcalde de Ramala, en el Barri Gòtic de Barcelona 

Andrea Martínez Pastor / Propias

Issa Kassis, nacido en Jerusalén en 1967, es el actual alcalde de Ramala, la capital administrativa de Palestina en Cisjordania. Cristiano ortodoxo, tuvo que huir a Jordania tras la guerra de los Seis Días. Desde su cargo, ha denunciado la violencia en Gaza tras el estallido del conflicto entre Hamas e Israel, y la ocupación ilegitima de Cisjordania. 

Con la llegada de Trump al despacho oval, su mirada sobre la reconstrucción de Gaza, la expulsión de los palestinos de la franja… ¿En que momento se encuentran las relaciones entre Palestina y Estados Unidos?

No debemos mirar la relación entre Estados Unidos y Palestina desde los ojos de Trump. EE.UU. ha sido, incluso desde antes de los acuerdos de Oslo, el justo mediador del conflicto. Lo que ocurrió en Gaza intimidó a la administración estadounidense, pero abogan por la solución de los dos estados. Lo que dice Trump sobre Gaza quizá es porque no está contento con el régimen establecido y está tanteando el terreno, pero pronto se hartará de la política de Netanyahu. Quizá esto es lo que yo quiero creer pero no podemos quemar los puentes de negociación solo por lo que diga un político.

Sin embargo, las declaraciones de Trump han sido un tanto frívolas, incluso con el vídeo que publicó sobre los resorts que planea poner en Gaza. ¿Cree que se preocupará por los palestinos si su proyecto se lleva a cabo?

Trump actua como un promotor inmobiliario, pero creo que sus enviados a la región van a escuchar a más de un presidente. Todos sabemos que las conversaciones no han terminado. No hay que juzgar todo lo que se dice porque hay mucho que se hace entre bastidores. Ahora, con la pronta reanudación de la liberación de prisioneros, se hará evidente que Estados Unidos está muy interesado en poner fin a esta situación en Palestina sin una escalada.

Si Estados Unidos negocia con Arabia Saudí una posible incorporación en los acuerdos de Abraham, ¿Cómo cree que puede afectar a la causa palestina?

Nuestro objetivo es conseguir nuestra independencia, lo que ocurra en países vecinos no es asunto nuestro. Si ayuda, bienvenido sea, si no lo hace, habrá que mover algunos hilos. Damos la bienvenida a cualquier conversación pacífica en Oriente Medio, pero no a expensas del caso palestino, y no creo que esto pueda ocurrir antes del alto el fuego en Palestina. Arabia Saudí desempeña un papel fundamental en Oriente Medio y fue muy clara en cuanto a las condiciones locas que se mencionaron desde EE.UU. sobre expulsar por la fuerza a la gente de Gaza. Esas personas están allí desde hace miles de años y no pueden ser expulsadas.

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha publicado recientemente más de 1.500 páginas con las víctimas mortales por fuego israelí.¿Hasta qué punto cree que la impunidad con la que está actuando Israel ha afectado a la reputación de la justicia internacional?

Esta situación está haciendo que el mundo y a la Corte Penal Internacional se pregunten si la injusticia en Palestina está avergonzando al mundo, porque el vergonzoso silencio del mundo ha puesto a Israel y a sus partidarios en una situación muy incómoda. No hay y no habrá una proporción aceptable de muerte entre las dos partes. Queremos vivir por nuestro país, no queremos morir. Hemos visto como los estudiantes piden justicia por Palestina, y creo que la justicia es mejor que la paz, nos ayuda a obtener nuestros derechos. Lo que está pasando en Palestina es un antes y un después, no desde el 7 de Octubre sino desde 1948. Estamos en una batalla continua contra un ocupante, y es una situación vergonzosa para todo el sistema mundial.

Impunidad absoluta

“El vergonzoso silencio del mundo ha puesto a Israel y a sus partidarios en una situación muy incómoda”

Por supuesto los ataques del 7 de octubre son la punta del iceberg, pero ¿cree que el mundo ha dado la espalda al conflicto palestino para no perder sus relaciones con Israel?

El 7 de octubre no llegó de la nada, había una ocupación previa en Palestina. Ahora es el momento adecuado para buscar aliados que nos apoyen, no justificando la violencia, pero es una reacción. No esperen que los palestinos presenten rosas a los israelíes; son nuestros enemigos, atacan nuestra cultura, nuestro patrimonio, nuestra historia. Nosotros hemos estado aquí durante miles de años. No estamos en contra de Israelíes, no estamos en contra de los judíos. Israel está jugando sucio para encasillar a los palestinos como terroristas. O te rindes y entregas todo lo que eres como palestino, o inmediatamente te conviertes en terrorista por luchar contra la ocupación.

Lee también

Israel anuncia su expansión militar en Gaza para controlar la franja

La Vanguardia
Horizontal

Si la ocupación israelí sigue impune, ¿puede esto motivar un nuevo ataque como los del 7 de octubre?

No hay nada garantizado, nosotros no teníamos ni idea sobre el 7 de octubre pero puedo razonar por qué pasó. Israel nunca saldrá impune de lo que está haciendo, y si la situación no se termina pacíficamente puede haber más “siete de octubre”, porque Israel saca lo peor de nuestra gente. Cuando eliges morir, llegas a una mentalidad en la que lo harás pase lo que pase. Lo que es extremadamente necesario es que la comunidad internacional intervenga, porque nadie vive solo en el mundo y esto nos afecta a todos.

Luchar contra la ocupación

“O te rindes y entregas todo lo que eres como palestino, o te encasillan como terrorista”

¿Le sorprendió que Israel rompiera el alto al fuego?

Para nada, nosotros ya lo sabíamos, todo el mundo lo sabía. Incluso el pueblo israelí está pidiendo que arresten a su primer ministro. Netanyahu se está saliendo con la suya masajeando el ego de su gabinete, los que le apoyan. Cuanto más mata, más aplausos se lleva.

Sin embargo, se usó el argumento del intercambio de rehenes para justificarlo

Hamas no quiere a los rehenes de Israel, quiere a nuestros rehenes. Hay 15.000 palestinos arrestados en Israel, y ni siquiera hay espacio para los rehenes israelíes en Gaza. Algunos incluso están muriendo por los mismos ataques de Israel, ¿crees que a Netanyahu le importa? para nada, solo le preocupa él y su futuro, y el pueblo de Israel se ha dado cuenta, son una democracia.

Gabinete Israelí

“Cuanto más mata Netanyahu, más aplausos se lleva”

¿De qué manera se establece el control israelí en Cisjordania? 

Según los registros que leí, llegó a haber unos 900 puestos de control israelíes en Cisjordania. Son muchísimos. Hablamos de puestos de control y barreras. Por ejemplo, lo que hacen últimamente es un nuevo estilo de puesto de control: dos bloques enormes de hormigón. Los colocan al lado de la carretera y en uno de ellos fijan una puerta. La cierran a las cuatro y la abren a las nueve. Si llegas antes de las nueve, tienes que esperar hasta las nueve. Y si llegas después de las cuatro, no podrás entrar. Se necesitan ocho horas en camión para llegar a Yenín, cuando hay una hora y 45 minutos en coche desde Ramala.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...