Putin advierte a Trump por teléfono que “tendrá que responder” al ataque de Ucrania contra sus aeródromos

Guerra en Europa

En una llamada de una hora y cuarto, el líder ruso también le ha sugerido que “participará en las conversaciones con Irán” para limitar su proliferación nuclear

Horizontal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en dos imágenes de archivo

DREW ANGERER / AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha vuelto a llamar este miércoles con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un diálogo de una hora y cuarto enfocado principalmente en la guerra de Ucrania y los recientes “ataques que han tenido lugar por ambas partes”. A través de una publicación en su plataforma, Truth Social, ha calificado la conversación como “positiva”, pero no una “que vaya a conducir a la paz inmediata”.

“El presidente Putin ha dicho, con mucha contundencia, que tendrá que responder al reciente ataque contra los aeródromos”, señala Trump en su mensaje, refiriéndose a la llamada operación Telaraña, la ofensiva estratégica y simbólica que lanzó Ucrania el domingo con aviones no tripulados, que alcanzaron aeródromos de cazabombarderos nucleares en cinco regiones del interior de Rusia. 

Putin advierte a Trump por teléfono que “tendrá que responder” al ataque de Ucrania contra sus aeródromos Video

Ucrania publica nuevas imágenes del ataque con drones a bases rusas del pasado domingo

Lee también

Con el ataque, llevaban planificando un año y medio y cogió al Kremlin por sorpresa, las fuerzas ucranianas lograron destruir con sus drones alrededor de un tercio de la flota de bombarderos estratégicos de Moscú, estiman funcionarios ucranianos. Según reveló la Casa Blanca, Trump no había sido avisado con antelación de esta agresión. Al día siguiente, delegaciones de Kyiv y Moscú celebraron una segunda ronda de contactos en Estambul (Turquía), aunque no se produjo en ella ningún avance significativo hacia el alto el fuego de 30 días, que había propuesto EE.UU. y aceptado Ucrania. El único progreso fue un acuerdo para un nuevo intercambio de presos.

El martes, las fuerzas especiales de Ucrania ejecutaron una nueva operación trenzada durante meses, que confirmó que Kyiv, que parecía abocado a una derrota segura, sigue teniendo algunas cartas en este conflicto, tres años después de la invasión rusa y la guerra de resistencia que la sucedió. En este nuevo ataque, el objetivo fue el emblemático puente de Kerch, más conocido como puente de Crimea, construido por orden de Putin tras anexionarse la región y símbolo de la intervención militar rusa en Ucrania.

Con su publicación, a través de su red social, Trump ha roto un inusual silencio sobre los últimos acontecimientos de la guerra, que no había comentado desde que tuvo lugar la operación sorpresa del domingo. El presidente ha estado intentando mediar entre ambas partes, de momento sin éxito, pues la ofensiva tan solo se ha recrudecido desde que regresó al poder, pese a los contactos iniciados entre Kyiv y Moscú.

Es la primera llamada entre ambos después de que Trump dijera la semana pasada que “Putin se ha vuelto completamente loco”

En una de sus últimas valoraciones sobre el conflicto, Trump expresó su frustración con Putin por incrementar sus bombardeos en Ucrania, incluida la capital: “No estoy contento con lo que Putin está haciendo. Está matando a mucha gente. No sé qué diablos le ha pasado”, reconoció el republicano la semana pasada, horas después de publicar en sus redes sociales que su homólogo se había vuelto “completamente loco”. “Le conozco desde hace mucho tiempo, siempre me he llevado bien con él, pero está disparando cohetes contra las ciudades y matando gente. Estamos en medio de conversaciones y lanza misiles contra Kiev y otras ciudades”.

Esta es la primera vez, de manera oficial, que el presidente habla con Putin tras sus recientes críticas, aunque en su mensaje no indica si le ha tratado de convencer para que se contenga en sus represalias.

En la misma publicación, Trump señala que ambos presidentes también han hablado sobre las negociaciones en marcha para alcanzar un acuerdo nuclear con Irán y, según Trump, el líder ruso le ha sugerido que participará en los futuros diálogos. “Se está agotando el tiempo para que Irán tome una decisión sobre las armas nucleares”, ha señalado Trump.

“Le he dicho al presidente Putin que Irán no puede tener armas nucleares y, en este sentido, creo que estamos de acuerdo. El presidente Putin sugirió que participará en las conversaciones con Irán y que tal vez podría ser útil para llegar rápidamente a una conclusión. En mi opinión, Irán ha estado retrasando su decisión sobre este asunto tan importante, ¡y necesitamos una respuesta definitiva en muy poco tiempo!”

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...