Trump amenaza a Irán: “Debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada”

Conflicto en Oriente Medio

El presidente califica como “excelente” el ataque, asegura que Israel tiene planeados nuevos bombardeos “aún más brutales” y no confirma ni desmiente la participación de Estados Unidos

Trump militariza Los Ángeles y amenaza con más fuerza si hay protestas

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una imagen de archivo. 

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido a Irán de que Israel ya tiene planeados sus próximos ataques y serán “aún más brutales”. Si quiere evitarlos, Teherán debe llegar a un acuerdo con Washington para poner fin a su programa nuclear, y debe hacerlo “antes de que no quede nada”, para “salvar lo que una vez se conoció como el Imperio Iraní”.

El mensaje, publicado a primera hora de la mañana en su plataforma, Truth Social, dice: “Le di a Irán una oportunidad tras otra para llegar a un acuerdo. Les dije, en los términos más enérgicos, 'simplemente háganlo', pero por mucho que lo intentaron, no lo consiguieron”. Y continúa: “Algunos iraníes de línea dura hablaron con valentía, pero no sabían lo que estaba a punto de suceder. ¡Ahora están todos MUERTOS, y la situación solo empeorará! Ya ha habido mucha muerte y destrucción, pero aún hay tiempo para poner fin a esta matanza, cuyos próximos ataques, ya planeados, serán aún más brutales. Irán debe llegar a un acuerdo, antes de que no quede nada, y salvar lo que una vez se conoció como el Imperio Iraní”.

Lee también

El presidente ha agendado una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional a las 11h en Washington (las 17h en la España peninsular), en la que decidirá los siguientes pasos a seguir. Aunque el secretario de Estado, Marco Rubio, se desmarcó del ataque tras los primeros bombardeos de Israel sobre instalaciones nucleares de Irán, el mensaje de Trump indica que hubo una plena coordinación con Tel Aviv, que ha necesitado el permiso americano para usar su armamento.

“No estamos involucrados en los ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región”, señalaba el comunicado de Rubio. “Israel nos informó que considera esta acción necesaria para su autodefensa”, añadía, para terminar con una advertencia: Permítanme ser claro: “Irán no debe atacar intereses ni personal de Estados Unidos”.

Tras su publicación en las redes sociales, Trump ha dicho en una entrevista con ABC News que el ataque sobre Irán “ha sido excelente” y ha reiterado su mensaje: “Les dimos una oportunidad y no la aprovecharon. Les dimos muy duro, muy duro. Les dimos tan duro como se puede dar. Y aún hay más por venir. Mucho más”.  Aunque, preguntado por si EE.UU. había participado en el ataque, ha respondido: “No quiero hacer comentarios al respecto”.

El presidente tiene previsto llamarse esta tarde con el primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, mientras el Pentágono ya ha movilizado dos destructores al Mediterráneo Oriental, a la espera de un contraataque por parte de Irán.

El conflicto ha hecho saltar por los aires las negociaciones entre Washington y Teherán para limitar el programa de enriquecimiento de uranio iraní, que este sábado encaraban su sexta ronda de contactos en Omán. Trump expresó el miércoles su pesimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, después de dos meses de estancamiento: “Cada vez estoy menos y menos confiado. Parece que están retrasándolo, y creo que es una pena... estoy menos confiado ahora de lo que estaba hace un par de meses”, dijo en un podcast.

“Algo les pasó... tal vez me equivoque, tal vez tenga que ver con China”, añadió, para reiterar después su amenaza de represalias si no se logra el pacto: “Si no hacen un acuerdo, no van a tener el arma nuclear, y si lo hacen, tampoco la van a tener”, ha señalado, “pero sería mejor hacerlo sin una guerra, sin que muera gente”.  Después del ataque de esta noche, Irán ha desafiado al presidente y ha asegurado que su programa nuclear continuará “con fuerza”.

Donald Trump, presidente de EE.UU.

“Algunos iraníes de línea dura hablaron con valentía. ¡Ahora están todos MUERTOS, y la situación solo empeorará!”

El mensaje lanzado esta mañana por Trump sugiere que EE.UU. podría implicarse de una forma más directa en el conflicto, en defensa de Tel Aviv, su principal aliado en la región y mayor receptor de su ayuda exterior desde la Segunda Guerra Mundial. Trump amenazó con “desatar un infierno” sobre Irán si fracasaba el pacto nuclear, y podría hacer efectiva esta advertencia en coordinación con Israel, alejándolo de su anhelado premio Nobel de la Paz.

Una hora después de su primer Truth Social, el presidente ha publicado otro recordando esta amenaza y asegurando que su ultimátum ha vencido: “Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para 'llegar a un acuerdo'. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije lo que tenían que hacer, pero no fueron capaces de cumplirlo. Ahora quizá tengan una segunda oportunidad”.

El presidente mantuvo el lunes una llamada de 40 minutos con Netanyahu. El medio estadounidense The Wall Street Journal informó anoche que Trump le pidió expresamente que no hiciera efectivo el ataque, con el que llevaba meses amenazando. Pero sus últimos mensajes sugieren una implicación directa.

El primer ministro siempre se ha opuesto a una solución negociada con Irán para terminar con su programa nuclear, y ya propuso, primero a Joe Biden y después a Trump, la opción de bombardear directamente sus instalaciones nucleares. Ambos le instaron –según sus declaraciones públicas– a que se abstuviera de hacerlo, por la escalada militar que podía suponer para la región.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...