Irán ataca el cuartel general de EE.UU. en Oriente Medio, en Qatar

Tensión

Las defensas antiaéreas se pusieron en marcha en Doha para interceptar los proyectiles lanzados unos minutos antes desde territorio iraní

Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán

Irán ataca el cuartel general de EE.UU. en Oriente Medio, en Qatar
Video

Irán lanza seis misiles contra bases estadounidenses en Qatar

El régimen iraní se lanza a la guerra con Estados Unidos. Teherán lanzó este lunes un gran ataque contra las principales bases militares estadounidenses en Oriente Medio como respuesta al bombardeo de sus plantas nucleares de Natanz, Fordo e Isfahan ordenado por Donald Trump. Según la agencia iraní Tasnim, la operación de misiles llamada “anuncio de la victoria” fue lanzada contra bases estadounidenses en Irak y Qatar.

Las defensas antiaéreas se pusieron en marcha en Doha para interceptar los proyectiles lanzados unos minutos antes desde territorio iraní. Allí se encuentra la base aérea de Al Udeid, que  alberga el cuartel general del Centcom estadounidense para todas sus operaciones aéreas en la región, con más con unos 10.000 soldados desplegados.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed el Ansari, declaró que el ataque del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) contra la base de El Udeid constituye “una violación de la soberanía y el espacio aéreo de Qatar, así como de la Carta de las Naciones Unidas”. Según él, todos los misiles fueron interceptados y no se reportaron víctimas mortales.

“En el Estado de Qatar nos reservamos el derecho a responder directamente [...] a esta agresión flagrante, de acuerdo con el derecho internacional”, afirmó el Ansari en un comunicado. Añadió que las defensas aéreas cataríes lograron frustrar el ataque y enfrentaron con éxito los misiles iraníes.

Irán lanza seis misiles contra bases estadounidenses en Qatar

Imagen de archivo de la base de Al Udeid 

US Government

El gobierno catarí, así como sus vecinos de Emiratos Árabes Unidos, ordenaron el cierre de todo su espacio aéreo. Unas horas antes, la embajada de EE. UU. en Qatar aconsejó a los ciudadanos estadounidenses permanecer en sus hogares, recomendó “tener precaución en abundancia”.

El sistema de defensa aérea también fue activado en la base aérea estadounidense Ain el Asad en Irak por temor a un posible ataque, según explicaron fuentes militares a la agencia Reuters.

Irán ha emitido amenazas de represalia contra Estados Unidos después de que bombarderos estadounidenses lanzaran bombas anti búnker sobre instalaciones nucleares subterráneas del país durante el fin de semana, mientras el presidente Donald Trump sugería abiertamente la posibilidad de derrocar al gobierno iraní.

Por su parte, Trump, en una publicación en redes sociales se felicitó por la “respuesta débil” dada por Irán a los ataques del pasado domingo. Según el presidente estadounidense, las fuerzas de Teherán dispararon “14 misiles y 13 fueron interceptados”. “Me complace informar que ningún estadounidense resultó herido y apenas se causaron daños”, añadió. Trump, además, agradeció Irán que avisaran con antelación del ataque. “Tal vez Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y yo animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo mismo”.

La amenaza iraní continúa

Dos altos cargos estadounidenses señalaron que Washington considera probable que Irán lleve a cabo ataques contra fuerzas norteamericanas en Oriente Medio en un futuro cercano. Aun así, Estados Unidos continúa apostando por una salida diplomática que disuada a Teherán de tomar represalias.

En Líbano, el Departamento de Estado ordenó la salida de familiares y personal no esencial del gobierno estadounidense “debido a la situación de seguridad volátil e impredecible en la región”. 

También recomendó a los diplomáticos estadounidenses en Turquía mantener un perfil bajo y evitar viajar a la ciudad sureña de Adana, escenario de protestas en 2023 por el apoyo de EE.UU. a la guerra de Israel en Gaza.

Más personal diplomático estadounidense abandonó Irak durante el fin de semana tras una reducción inicial el 12 de junio, informó el Departamento de Estado. La embajada norteamericana en Bagdad y el consulado en Erbil suspendieron temporalmente todos los servicios rutinarios de visado.

Pese a las amenazas iraníes de entorpecer el tránsito de petróleo desde el Golfo, los precios del crudo apenas oscilaron, lo que indica que los mercados no creen que la República Islámica vaya a dar pasos que alteren el suministro global.

Lee también

Mientras tanto, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, se reunió en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, en un intento de Teherán por asegurarse el respaldo de uno de sus últimos aliados de peso de cara a los próximos movimientos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...