El ejército israelí entrará por primera vez en Deir al Balah desde inicio de la ofensiva en Gaza

Crisis en Oriente Medio

Se trata de un núcleo que acoge numerosos desplazados y muchas organizaciones humanitarias internacionales lo utilizan como centro de operaciones 

Horizontal

La situación humanitaria en Deir al Balah es crítica

EYAD BABA / AFP

El Ejército israelí ha iniciado este fin de semana una ofensiva terrestre en Deir al Balah, ciudad ubicada en el centro de la Franja de Gaza, marcando su primera entrada por tierra en esta zona desde el inicio de la guerra hace 19 meses. Esta operación se enmarca en la nueva etapa de la ofensiva militar que Israel ha bautizado como “Carros de Gedeón”, y busca consolidar el control operativo sobre más territorios del enclave palestino, históricamente fuera del alcance de las tropas israelíes durante el conflicto actual.

Las primeras horas de la operación han estado acompañadas de fuertes bombardeos y ataques de artillería, con el objetivo de abrir paso a los vehículos blindados y asegurar la zona antes del avance terrestre. Según fuentes locales, los tanques israelíes han irrumpido en el este de Deir al Balah escoltados por intenso fuego de artillería, y se han reportado explosiones en distintos puntos de la ciudad. Esta escalada ha provocado nuevos desplazamientos forzados de la población civil y aumentos en el número de víctimas, en una zona ya castigada por la violencia y la crisis humanitaria agudizada en las últimas semanas.

Lee también

El Ejército ha justificado la operación afirmando que busca desmantelar la capacidad de combate de Hamás y “brindar flexibilidad al escalón político para avanzar hacia un acuerdo de liberación de rehenes”. Además, las fuerzas israelíes han ordenado la evacuación de varios barrios de Deir al Balah, dirigiendo a la población civil hacia la zona costera de Al Mawasi, declarada “zona segura” por Israel. La advertencia se hizo pública tras el lanzamiento de cohetes contra territorio israelí desde el área de Deir al Balah, aunque no se han reportado daños personales.

En el terreno, cinco divisiones del Ejército israelí participan actualmente en la operación dentro del enclave, con el objetivo declarado de dividir la Franja de Gaza en dos y consolidar su control operativo. Las fuentes militares han subrayado que la campaña busca cumplir los principales objetivos de la guerra: la liberación de rehenes y la destrucción de la infraestructura de Hamás en la Franja.

Bombardeos extendidos por todo el enclave

El avance en Deir al Balah se produce en un contexto de bombardeos extendidos en todo el enclave. Solo en las últimas 24 horas, se han contabilizado al menos 52 civiles muertos en distintos ataques aéreos israelíes, incluidas cinco víctimas mortales por el bombardeo de un establecimiento comercial en el propio Deir al Balah. La situación humanitaria en el enclave, ya considerada crítica por Naciones Unidas, sigue deteriorándose, con sectores médicos colapsados y una población exhausta ante la falta de refugio seguro y acceso a bienes esenciales.

Lee también

Las puertas del infierno

Jordi Torrent
Palestinians gather at a food distribution point in the Nuseirat refugee camp in the central Gaza Strip on July 19, 2025. The World Food Programme said nearly one in three people in Gaza were not eating for days at a stretch and

La operación en Deir al Balah representa un nuevo intento de Israel por consolidar su control territorial en Gaza y presionar a Hamás, en una guerra que se prolonga desde octubre de 2023 y que ha causado miles de muertos, desplazados y una crisis humanitaria sin precedentes en la región.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...