La Embajada de la India en China anunció este miércoles que volverá a conceder visados turísticos a ciudadanos chinos por primera vez después de cinco años, en una nueva muestra del deshielo entre ambas potencias asiáticas tras años de tensiones a cuenta de conflictos fronterizos.
La Embajada india en China informó en su cuenta oficial de la red social Weibo de que los turistas chinos podrán solicitar un visado para visitar la India a partir de este jueves en las oficinas consulares indias en Pekín, Shanghái (este) y Cantón (sureste).
El canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, visitó este mes China, donde participó en la reunión de ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en el marco de la cual se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo del gigante asiático, Wang Yi.
Se trató de la primera visita de un jefe de la diplomacia india a China desde el choque fronterizo en el valle de Galwan en 2020, en el que murieron soldados de ambos bandos.
Progresivo deshielo de relaciones
Wang defendió la necesidad de encauzar los vínculos hacia la “buena vecindad y la confianza mutua”, mientras que Jaishankar destacó los avances logrados en la normalización de las relaciones durante el último año y subrayó la importancia de evitar nuevas fricciones en la frontera y restricciones comerciales.
Nueva Delhi y Pekín experimentan un progresivo deshielo en sus relaciones, especialmente tras la reunión el pasado octubre entre Xi y el primer ministro indio, Narendra Modi. El encuentro permitió una desescalada militar en la frontera, con la retirada de tropas en dos puntos del Himalaya occidental.
Ambos países mantienen una antigua disputa territorial en la zona, que incluye el Aksai Chin, controlado por China pero reclamado por la India, y partes del estado indio de Arunachal Pradesh, cuya soberanía reivindica Pekín.
A raíz de la reunión entre Xi y Modi, la India y China acordaron reanudar los vuelos directos de pasajeros entre ambas naciones después de cinco años interrumpidos por el inicio de la pandemia de covid y por las tensiones fronterizas.