La Flotilla zarpa de nuevo de Barcelona rumbo a Gaza bajo la amenaza de Israel

Oriente Medio

Cuestiones de coordinación con el Port de Barcelona coincidieron con la amenaza de vientos en contra, e hicieron recomendable regresar

Horizontal

Flotilla de Gaza amarrada en Marina Vela Barcelona tras cancelar navegación por mal tiempo

Llibert Teixidó / Propias

La flotilla con destino a Gaza ha vuelto a zarpar este lunes por la tarde de Barcelona, después de una salida más simbólica que otra cosa el pasado domingo. Cuestiones de coordinación con el Port de Barcelona y detalles pendientes, como completar la carga y las tripulaciones, coincidieron con la amenaza de vientos en contra superiores a los 30 nudos en la ruta hacia Menorca, lo que hizo recomendable regresar.

Al margen de esta jornada de retraso, estaba previsto que la veintena de barcos reunidos en Barcelona se encontrara el próximo día 4 con otros participantes salidos desde Túnez y otros puertos, como Marsella.

La partida se ha producido horas después de unas declaraciones de uno de los ministros israelíes aliados de Beniamin Netanyahu amenazando con declarar “terroristas” a los miembro de la flotilla.

La Global Sumud Flotilla ha respondido a las declaraciones del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, quien ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer aún más la respuesta a la potencial llegada de la flotilla a Gaza. Según el activista Saif Abukeshek, uno de los coordinadores de la misión, Israel les trata como terroristas “para justificar sus crímenes”.

Ben-Gvir, uno de los ministros más radicales del Gabinete de Netanyahu, propone catalogar de “terroristas” a los activistas de la flotilla, de manera que no puedan beneficiarse de un “arresto suave” de unas pocas horas en Israel. Ben-Gvir dice que aspira a que los detenidos no se beneficien del mismo trato dado a los integrantes de las flotillas previas, excarcelados en cuestión de horas o días. Además, las autoridades israelíes prevén capturar todos los barcos de la flotilla y utilizarlos para sus propias operaciones de seguridad, según declaraciones del ministro.

Abukeshek ha asegurado que todo lo que hacen en la flotilla es legal y que todo el material que transportan también. Además, detalló que todas las personas que han embarcado han firmado unos principios y han recibido una formación sobre no violencia. El activista subraya que su objetivo es llegar a las playas de Gaza sin entrar en aguas israelíes, sino siempre desde aguas internacionales.

Según el activista Abukeshek, todo el material que transportan es legal 

El coordinador de la flotilla acusó a Israel de actuar “como piratas en el mar” e interceptar barcos que en aguas internacionales, secuestrar a las personas que están dentro y detenerlas de manera ilegal, como ha ocurrido ya en tres ocasiones desde el pasado mayo con barcos de la entonces llamada Flotilla de la Libertad.

De otro lado, la mayor asociación académica mundial de expertos en genocidio ha aprobado una resolución que declara que se cumplen los criterios legales para establecer que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, según declara su presidenta, Melanie O’Brien, profesora de derecho internacional en la Universidad de Australia Occidental y especializada en genocidio.

El 86% de los votantes de los 500 miembros de la Asociación Internacional de Expertos en Genocidio han respaldado la resolución, que declara que las “políticas y acciones de Israel en Gaza” cumplen con la definición legal establecida en el artículo 2 de la convención de la ONU sobre Genocidio de 1948.

La resolución, de tres páginas, insta a Israel a “cesar de inmediato todos los actos que constituyen genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra los palestinos en Gaza, incluidos los ataques deliberados y el asesinato de civiles, incluidos niños; la hambruna; la privación de ayuda humanitaria, agua, combustible y otros artículos esenciales para la supervivencia de la población; la violencia sexual y reproductiva; y el desplazamiento forzado de la población”. También afirma que el ataque de Hamas contra Israel, que desencadenó la guerra el 7 de octubre del 2023, constituyó un crimen internacional.

“Esta es una declaración definitiva de expertos en el campo del estudio del genocidio (...) No hay justificación para la comisión de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o genocidio, ni siquiera en legítima defensa”, ha declarado a Reuters O’Brien.

Lee también

Desde su fundación en 1994, la asociación de académicos sobre genocidio ha reconocido los genocidios de Armenia, Bangladesh, los rohinyá en Birmania, Darfur en Sudán, o los yazidíes en Irak a manos del Estado Islámico.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel califica la declaración de vergonzosa y “basada íntegramente en la campaña de mentiras de Hamas”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...