Trump dice que Ucrania puede ganar la guerra y recuperar las fronteras originales

Guerra en Europa

Giro radical en el discurso del presidente pues desde un principio, ya antes de recuperar la Casa Blanca, aseguró que Putin arrasaría 

El mandatario estadounidense avala el derribo de aviones rusos que amenacen a países de la OTAN, pero no compromete a EE.UU. pese a ser miembro de la alianza

Horizontal

Trump y Zelenski se han reunido este martes en Nueva York

Evan Vucci / Ap-LaPresse

El presidente Donald Trump dio este martes un giro radical. Tras reunirse con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en Nueva York, donde ambos estaban por Asamblea General de la ONU, el líder estadounidense ya no afirma que Rusia se apropie definitivamente de las tierras ucraniana ocupadas.

Esta vez dijo que Ucrania debería recuperar toda la tierra de la que se apropió. Rusia, país al que llamó “tigre de papel”, insistió que se debe dejar que Ucrania recupere lo suyo. Es decir, ahora ve posible que Kyiv pueda ganar la guerra.

Pedro Sánchez en el consejo de seguridad: “Las violaciones del espacio aéreo europeo son absolutamente inaceptables”

“Después de conocer y comprender plenamente la situación militar y económica de Ucrania y Rusia, tras constatar los problema económicos que está causando Rusia, pienso que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en posición de ganar el territorio y recuperar lo que era Ucrania”, sostuvo Trump en su red social.

Lee también

Donald Trump noquea a la ONU

Francesc Peirón
Trump dice que Ucrania puede ganar la guerra y recuperar las fronteras originales

“Así lo siento”, reiteró luego en un encuentro con el presidente francés Emmanuel Macron. Que utilizara la palabra “ganar” aplicada a Ucrania, rompe todos los esquemas.

Desde un principio, ya antes de recuperar la Casa Blanca, Trump aseguró que Putin arrasaría. Luego, vista la resistencia y ya de vuelta en el poder, insistió que Zelenski no disponía de las cartas para salir victorioso.

Lee también

Esa misma idea mantuvo en la reunión que celebró en Alaska, donde daba por bueno que la paz solo llegaría si Ucrania aceptaba renunciar a territorio.

Al lado de Zelenski, a Trump le preguntaron si avala que se derriben aviones rusos que amenacen a países de la OTAN. Respondió con un “sí, lo avalo”. Pero matizó que “dependerá de las circunstancias” la implicación de EE.UU. como miembro de la alianza”.

Kaja Kallas, representante de Asuntos Exteriores para la Unión Europea (UE), señaló respecto al regreso a las fronteras de antes que era “un pronunciamiento muy potente que no habíamos escuchado hasta ahora y es bueno que estemos en la misma sintonía”

Otros dirigentes europeos que participan en la Asamblea General de la ONU se mostraron desconcertados sobre el significado de lo dicho por Trump respecto a que Ucrania puede ganar la guerra contra Rusia. Algunos ilustraron la situación al asegurar que la cabeza les daba vueltas. Pero el temor entre muchos aliados es que Trump está preparando el escenario para comenzar a restaurar el proceso diplomático y las relaciones comerciales con Moscú, uno de sus objetivos y de Putin.

Trump expresó confianza de que Ucrania puede recuperar la antiguas fronteras, aunque fue incapaz cuando Estados Unidos dio apoyo total con la provisión de decenas de miles de millones. El líder republicano mantiene la luz verde en la venta de armas a Europa para que se las puedan dar a Kyiv, pero no dijo nada de incrementar el apoyo directo. “Deseo lo mejor a los dos países”, afirmó. Por esto se concluyó que se estaba lavando las manos.

Una vez concluida las bilaterales con Zelenski y Macron, Trump se asomó antes del inicio del consejo de seguridad sobre la guerra desatada por Putin, donde el presidente ucraniano hizo un ruego. “Si os mantenéis unidos, incluso Rusia obedecerá”, afirmó. “Ucrania quiere la paz más que nadie en el mundo”

“Ucrania quiere la paz más que nadie en el mundo”, inició su discurso. “Cada día Rusia mata a nuestro gente y destruye nuestras ciudades”, recalcó. Explicó que se había reunido con Trump para hablar de “buenas ideas” de cara “a empujar a Rusia” a la paz. “Moscú tema a Estados Unidos y siempre le presta atención”, añadió.  

La intervención del representante ruso fue una demostración del poco impacto de esas palabras. Insistió en que la culpa de todo la tiene Ucrania y la propaganda occidental, que es la que mueve el conflicto”, soltó.

Zelenski también dirigió sus palabras a otros país clave, en este caso por su aquiescencia con el Kremlin. “Si China quiere realmente acabar con la guerra, podría obligar a Moscú a acabar con la invasión. Sin China, la Rusia de Putin no es nada”, dejó ir. El enviado de Pekín no se dio ni por enterado, que continuó con su argumento de no molestar nunca a Moscú.

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. utilizó la plataforma para ensalzar el papel pacificador de Trump, que no ha logrado el éxito en la guerra lanzada por Rusia en Ucrania, en febrero del 2022. “El presidente ha trabajado incansablemente y al mas alto nivel para poner fin al conflicto en la mesa de negociación”, señaló. “Esta guerra se ha de acabar y hemos de hacer todo lo posible. Se han hecho ofertas generosas y el presidente ha mostrado una paciencia extraordinaria no imponiendo sanciones adicionales”, insistió. “Pero la paciencia tiene un límite”, avisó.

Entre los 25 participantes en esta sesión se contó el el presidente de España, quien lamentó que uno de los miembros permanentes del consejo (y por tanto con derecho a veto) fuera el que inició esta agresión. “No podemos aceptar soluciones que impliquen la legitimación de la violencia o la alteración por la fuerza de las fronteras reconocidas internacionalmente”, indicó Pedro Sánchez. 

También remarcó que “las violaciones del espacio aéreo europeo de los últimos días son absolutamente inaceptables”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...