Mamdani, ¿el Obama de la era Trump?

Elecciones en la Gran Manzana

El posible primer alcalde musulmán de Nueva York emerge como una fuerza contra el presidente y la esperanza de reconstrucción demócrata

Horizontal

Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, baila con una simpatizante durante un acto de campaña en un centro para personas mayores en Manhattan

Brendan McDermid / Reuters

Aquí encaja como anillo al dedo aquella banda sonora del “que hace una chica como tú en un sitio como este”.

Sus padres emigraron de India a Nueva York. Nimisha Trivedi, ahora madre de dos hijos, nació en la Gran Manzana pero reside en Nueva Jersey y, por tanto, no vota en las elecciones a la alcaldía de la metrópoli.

Asiste, sin embargo, a un mitin de cercanía, de esos que se puede tocar al líder, de Zohran Mamdani. Es el gran favorito para ganar la vara de mando el próximo martes y convertirse en la mayor revelación política de la época contemporánea en Estados Unidos, en el tiempo del presidente Donald Trump. Si pierde, el monumental cataclismo demoscópico enterrará al del 2016 con el pronóstico a favor de Hillary Clinton.

Ciudadanos que no pueden votar en Nueva York asisten a los mítines de Mamdani por su inspiración

Hace solo unos meses ni Dios conocía a este joven socialista demócrata, de 34 años recién cumplidos, y hoy está en todas partes, como Dios, de esta ciudad y más allá del río Hudson. “Quiero formar parte de este movimiento”, dijo Trivedi al acabar ese encuentro en el barrio de Hell’s Kitchen, al oeste de Manhattan, con el candidato oficial del Partido Demócrata.

Ganó por goleada el pasado junio las primarias al exgobernador Andrew Cuomo, el hombre del establishment (menguante) y que es su rival como candidato independiente y de Trump, por absurdo que les suene a los neoyorquinos. Ya se sabe que la política es el reino de los matrimonios imposibles.

El presidente incluso ha pedido al pintoresco aspirante republicano Curtis Sliwa, con su gorra roja de los Ángeles Guardianes, que abandone y facilite el voto conservador a Cuomo, un enemigo de siempre. Sliwa, admirador de Trump, le recomendó que se ocupe de lo suyo.

Su mensaje social, impulsado por los vídeos en las redes, atrae a votantes demócratas sin rumbo

“Tengo la sensación de que está surgiendo algo diferente. Es un giro radical respecto a lo que sucede en el país y desde Nueva York podemos impulsar un cambio para el resto de la nación”, señaló Trivedi. “Como estadounidense y madre, creo que hay muchas cosas por limpiar y Nueva York es el mejor sitio para empezar, “añadió”.

Esa responsabilidad, en la era de zozobra de los liberales, parece recaer en Mamdani. Su voz se alza como la de un asidero frente al hundimiento del Partido Demócrata. El desastre electoral de noviembre del 2024, si bien se tiene la impresión de que ocurrió hace un siglo, les dejó sin líderes inspiradores ni ideas políticas significativas, en gran medida sin rumbo y sin una visión con la que replicar.

En ese contexto, a partir de un vídeo, y de un manejo espectacular de las redes, en el que entrevistaba a neoyorquinos afroamericanos y latinos que votaron a Trump, Mamdani empezó a abrirse camino. Y con un discurso social –vivienda asequible, congelación de alquileres en pisos de protección, cuidados cubiertos a los bebes o buses gratis–, su mensaje ha calado. Lo que no quita que sea también un desafío para el partido y veteranos, como Chuck Schumer, neoyorquino y jefe de la minoría demócrata en el Senado, no le han ofrecido apoyo hasta la fecha. Otros dirigentes piensan que va demasiado lejos.

September 6, 2025, New York, New York, USA: Senator Bernie Sanders (I-VT) brings the Fighting Oligarchy tour to New York City, where he  holds a town hall gathering at Brooklyn College with Democratic NYC mayoral candidate, Zohran Mamdani. Sanders endorsed Mamdani in the Democratic primary for New York City mayor.  (Photo: Andrea RENAULT / Zuma Press)

Sanders apoyó a Mamdani en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York 

Europa Press/Contacto/Andrea Renault / Europa Press

En Hell’s Kitchen le preguntaron si él suponía una catarsis para los demócratas. “Lo que he escuchado de los neoyorquinos es un hartazgo con un tipo de política que solo se centra en lo que rechaza, y un anhelo por una política que defiende lo que decimos, que no solo luchamos contra un gobierno autoritario, sino que además luchamos por una ciudad en la que se pueda vivir”, proclamó.

“Representa una visión en Estados Unidos muy diferente a la imperante con la administración Trump”, recalcó Ramón Cruz, puertorriqueño y votante en Nueva York, durante la celebración de la izquierda de EE.UU del pasado domingo en Forest Hills. Ahí Bernie Sanderes, el senador que reconvirtió a la política al rapero Mamdani, pregonó que estas elecciones locales son muy globales.

Pese a que Trump le insulta al llamarle commie, término despectivo de comunistas, que es una falsedad, y amenaza con retirar todos los fondos federales e inundar la ciudad con el ejército, Mamdani se ha erigido como el contrapunto al actual mandatario de la Casa Blanca. “Queremos socialismo, no queremos esto en que las corporaciones están al cargo de nuestras existencias en Nueva York y en este país”, afirmó Swiet Nicky, veterana partera y asistente al gran mitin de Queens.

Lee también

La izquierda demócrata hace piña con Mamdani para el asalto a Nueva York

Francesc Peirón
Senator Bernie Sanders, an Independent from Vermont, from left, Zohran Mamdani, New York City mayoral candidate, and Representative Alexandria Ocasio-Cortez, a Democrat from New York, during a campaign event at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, US, on Sunday, Oct. 26, 2025. Millions of dollars are pouring into the mayoral election with less than two weeks to go until New Yorkers go to the polls. Photographer: Victor J. Blue/Bloomberg

Nacido en Kampala (Uganda) en 1991, hijo de la célebre cineasta Mira Nair y del prestigioso profesor Mahmood Mamdani, su hijo sería el electo más joven desde 1892 en la Gran Manzana.

No será el primer nacido en el extranjero, pero, de confirmarse los sondeos, será el primer alcalde musulmán, cuestión que pesa incluso entre los demócratas. Creció a la sombra de la sospecha por los atentados del 11-S del 2001 y se ha forjado en la reivindicación de Palestina, incluso antes de la última guerra.

Así que Cuomo y Sliwa han avivado el fantasma de la islamofobia y el antisemitismo. Mamdani replicó con una intervención en una mezquita del Bronx hace nueve días, lo que ha llevado a compararlo con el discurso histórico de Barack Obama en la campaña del 2008 sobre raza, desigualdad y unidad en la política de EE.UU.

Lee también

Mamdani gana apoyos en Nueva York

Francesc Peirón
New York City mayoral candidate Zohran Mamdani takes a selfie with a woman after an event at St. James Park in the Bronx borough of New York City, U.S., September 10, 2025. REUTERS/Shannon Stapleton

El alcaldable sostuvo en el Bronx que, en un país en el que republicanos y demócratas están en desacuerdo en casi todo, comparten el miedo a los musulmanes. “Cargos electos en esta ciudad pueden vender camisetas reclamando mi deportación sin temor a que les pidan responsabilidades”, lamentó.

Ante las acusaciones y el miedo, los musulmanes, incluido el mismo, optan por esconder su identidad para progresar. “Ya no viviré en las sombras”, prometió Mamdani en ese discurso de repercusión nacional.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...