La lucha del metal en Cádiz continúa: los trabajadores rechazan el preacuerdo y se desata una huelga sin tregua

Barricadas y cortes de vías

Las bases rechazan el pacto entre UGT y la patronal, denuncian desigualdad laboral y mantienen los bloqueos que paralizan Cádiz y su actividad industrial

Horizontal

La huelga del sector del metal de Cádiz continúa este martes tras rechazarse el preacuerdo alcanzado entre UGT y la patronal FEMCA. 

Román Ríos / EFE

Sin tregua en Cádiz. Los trabajadores del metal siguen en huelga después de que ayer rechazaran frontalmente el preacuerdo que UGT, sindicato mayoritario, alcanzó a última hora del domingo con la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca). Esta negativa por parte del sector fuerza, por tanto, al sindicato a retomar las negociaciones con la patronal para evitar que el parón se alargue y las pérdidas económicas sigan aumentando.

Hoy tiene lugar la segunda jornada de huelga indefinida que ha generado importantes retenciones de tráfico en diferentes puntos de la provincia, tanto en la zona de la Bahía como en el Campo de Gibraltar. En esta última comarca, los trabajadores habrían aceptado las nuevas condiciones propuestas a falta de conocer la posición del resto de compañeros de la provincia, si bien, finalmente, no se ha alcanzado el consenso entre los empleados de la Bahía.

Lee también

Recordemos que fue este lunes, tras dos jornadas de movilizaciones celebradas la pasada semana que se saldaron con 12 detenidos, cuando el secretario de FICA UGT en Cádiz, Antonio Montoro, anunciaba que se había alcanzado un preacuerdo con la patronal que, de contar con el visto bueno de los trabajadores, supondría la firma de un “convenio de futuro”. Desde CC.OO. anunciaban su oposición al considerar que el nuevo pacto suponía un “aumento de las desigualdades”, mientras que la Coordinadora de Trabajadores del Metal tachaba el preacuerdo de “basura”. Ante esta oposición, Montero ha afirmado que el preacuerdo “no se ha entendido bien” pero que “todo es reconducible y todo es negociable”, dejando abierta una vía para nuevas negociaciones. 

“No podemos estar inmóviles porque los trabajadores continúan de huelga y tenemos que seguir intentando buscar una solución para que estos trabajadores regresen a sus puestos de trabajo”, ha afirmado el secretario de FICA UGT, “no se basa todo en criticar lo que se hace, sino que hay que aportar soluciones”, y es en ese escenario en el que ha asegurado que se va a mover en la jornada de este martes con las partes implicadas en la negociación de este conflicto “para intentar buscar una solución”.

La lucha se recrudece en las calles

Barricadas y cortes en las principales vías de la provincia que dan acceso a los parques industriales. Así ha amanecido hoy Cádiz, donde los dos puentes de entrada a la capital, tras una primera hora complicada, ya han retomado la normalidad, si bien tres piquetas han hecho colapsar la autovía A-7 en los accesos a las industrias, tales como el parque energético Moeve en la Bahía de Algeciras. 

Una situación que está afectando también a la Línea de la Concepción, donde su alcalde, Juan Franco, ha lamentado en un comunicado el perjuicio que el “caos circulatorio” está provocando habida cuenta que es un lugar que “no tiene ni un solo metro cuadrado de suelo industrial” y que “está pagando las consecuencias, con situaciones que están rozando la peligrosidad social, ya que hay enfermos que están perdiendo citas en centros sanitarios, además de los accesos a los colegios y a los puestos de trabajo”, ha manifestado, toda vez que ha recalcado que “estas presiones son injustificadas hacia nuestra ciudad”, ha indicado.

Desde la Subdelegación del Gobierno de Cádiz se recomienda a los conductores evitar desplazamientos innecesarios, informarse antes de salir y usar el transporte público, ya que puede haber incidencias. Este mensaje de precaución también ha sido lanzado desde la Policía Nacional, que ha advertido de que los manifestantes han arrojado a la calzada objetos punzantes, clavos y pinchos metálicos “con la clara intención de dañar los neumáticos de los vehículos”, lo que “representa un grave riesgo para la seguridad vial”.

Horizontal

Trabajadores colocan pancartas mientras cortan la carretera de acceso a la factoría de Navantia en Cádiz este martes. 

Román Ríos / EFE

Además, ha indicado que en las inmediaciones de los piquetes se han lanzado contra los agentes “objetos contundentes como tuercas, rodamientos y otros elementos metálicos, lo que incrementa el nivel de peligrosidad en la zona”, por lo que ha recomendado a la ciudadanía “extremar la precaución y evitar transitar por las zonas afectadas”.

Uno de los sectores afectados por la huelga y los altercados es también el portuario, ya que, según ha anunciado el Ayuntamiento de Cádiz, el consignatario del crucero 'Ventura' ha informado que la escala prevista que tenía en el puerto gaditano ha sido cancelada por el armador por motivos de seguridad ante las protestas desencadenadas con motivo de la huelga del metal.

Tensiones en las bases

Mientras la huelga se endurece, crecen las tensiones entre las bases y las dirigencias sindicales, particularmente dentro de UGT. El conflicto se mantiene sin calendario de resolución y con el riesgo de escalada si no se logra un nuevo acuerdo que cuente con el respaldo efectivo de los trabajadores.

La provincia de Cádiz, dependiente en buena medida de la industria auxiliar del metal, vive una situación crítica que podría derivar en consecuencias económicas y sociales de mayor alcance si no se logra encauzar el diálogo en los próximos días.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...