El calor vuelve a golpear con fuerza a Andalucía en pleno mes de septiembre a poco más de una semana de que se estrene el otoño. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene este jueves la alerta amarilla por altas temperaturas en cinco provincias: Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada y Cádiz, donde se esperan máximas de entre 38 y 39 grados en las horas centrales del día.
Las zonas más afectadas serán la campiña cordobesa y sevillana, el Valle del Guadalquivir en Jaén, la Cuenca del Genil en Granada y la campiña de Cádiz. El aviso estará activo entre las 13:00 y las 20:00 horas, según la Aemet.
Siete municipios andaluces, entre los diez más calurosos del país
Este episodio de calor llega después de que el municipio onubense de El Granado registrara ayer miércoles la temperatura más alta de toda España, con 40,8 grados a las 16:30 horas. Andalucía colocó además a otros seis municipios entre los diez más calurosos del país: Montoro (Córdoba) con 40,2ºC; Granada-Cartuja y Mérida con 39,8ºC; Fuentes de Andalucía (Sevilla) y Andújar (Jaén) con 39,5ºC; y Granada Aeropuerto y Aroche (Huelva) con 39,1ºC.
Estos registros confirman que la comunidad sigue encadenando jornadas de temperaturas anormalmente altas para esta época del año, a pesar de que el calendario se aproxima ya al inicio del otoño.
Una bajada de hasta 12 grados con el inicio del otoño
No obstante, la situación cambiará de forma brusca en los próximos días. Las previsiones apuntan a que, con el arranque de la estación otoñal el próximo lunes, las temperaturas caerán entre 8 y 12 grados en el interior en apenas tres jornadas.
Así, Córdoba pasará de los 40 grados previstos este jueves a apenas 30 a comienzos de la semana que viene, con mínimas nocturnas que bajarán hasta los 11 o 12 grados frente a los 20 actuales, tal y como ha apuntado Andalmet en sus redes sociales. En zonas de sierra, el descenso será aún más acusado, con valores por debajo de los 8 grados. En el litoral mediterráneo, la bajada se notará menos, aunque también se prevé un alivio térmico generalizado.
De este modo, Andalucía encara un último episodio de calor veraniego antes de dar paso a un otoño que llegará marcado por un refresco significativo de los termómetros.