Muere un montañero bilbaíno tras despeñarse 300 metros en el pico Rusell Oriental

Montañismo

El fallecido es Mikel Merino, de 38 años, guardia titular del refugio de Cap de Llause, en el Pirineo oscense

Pirineos nevados

Imagen de los Pirineos nevados 

Carme Molist

Un joven montañero de Bilbao ha fallecido en el Pirineo aragonés tras sufrir una caída de 300 metros de altura en la zona del pico Rusell Oriental del Parque Nacional de Posets-Maladeta.

Según avanzó el diario Heraldo de Aragón, la victima es Mikel Lorente, un joven natural de Bilbao de 38 años que llevaba desde 2016 trabajando como guardia en el refugio de Cap de Llauset, en el término de Montanuy.

Lee también

Crece el número de rescates y fallecidos en las montañas de Aragón

Ismael Arana
Imagen de archivo de un helicóptero de la Guardia Civil en un rescate de montaña

Su búsqueda se inició ayer por la tarde después de que la central COS 062 de la Guardia Civil de Huesca recibiera el aviso de que un montañero no había regresado al citado refugio Cap de Llauset.

De forma inmediata, se activo un dispositivo de búsqueda en el que participaron efectivos del Greim de Benasque y de la Unidad Aérea de Huesca. Este miércoles, a las 11.30 horas, los agentes han localizado el cuerpo de una persona con signos incompatibles con la vida. 

Lee también

Aragón anula el permiso de la única empresa de ‘helibike’ en los Pirineos

Ismael Arana
Muere un montañero bilbaíno tras despeñarse 300 metros en el pico Rusell Oriental

Según el Instituto Armado, la victima habría sufrido una caída de unos 300 metros mientras realizaba la progresión por terreno abrupto desde la cumbre del pico Rusell Oriental.

El fallecido ha sido evacuado y trasladado en la aeronave hasta la helisuperficie de Benasque, donde esperaban los servicios funerarios para ser llevado al Instituto de Medicina Legal de la localidad de Huesca.

Lee también

Hallado muerto el excursionista de Tivissa desaparecido en el Aneto

La Vanguardia
El calentamiento global ya ha provocado la desaparición de glaciares como el
del Aneto

Según Heraldo, Lorente era un guardia muy activo y un experto montañero y esquiador, al que era habitual ver acompañado de su perro. Residía en la localidad de Senet, perteneciente al municipio de Vilaller (Lleida), muy cercano al refugio.

Con su fallecimiento, son ya dos las vidas que se ha cobrado la montaña este año. El 4 de enero, el alpinista catalán Gerard Olivé, de 41 años, fue hallado muerte en el macizo del Aneto tras desaparecer el 31 de diciembre cuando intentaba subir a la cresta de Salenques para hacer un vivac.

El año pasado fue especialmente trágico en las montañas aragonesas, donde se registraron más de 600 operaciones de auxilio y 25 muertos. Para este año, el Gobierno aragonés ha apostado por reforzar su campaña de concienciación “montaña segura”, con lo que espera reducir estas cifras.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...