Loading...

350 millones de euros en una década para el Samontà de l'Hospitalet

Regeneración urbana

La gran reforma pendiente de la segunda ciudad de Catalunya aspira a impactar en cinco barrios donde viven 140.000 personas

Un bloque de viviendas en el barrio de La Florida de l'Hospitalet de Llobregat en una imagen de archivo 

Miquel Muñoz / Shooting / Colaboradores

La regeneración del Samontà, la zona norte de l’Hospitalet de Llobregat, tendrá un presupuesto de 350 millones de euros en diez años, aseguró este miércoles el alcalde de la segunda ciudad de Catalunya, David Quirós, durante el Smart City Expo World Congress. 

Quirós explicó que se contará con fondos económicos municipales, autonómicos, estatales y europeos. El consorcio de la Granvia y el Samontà, formado por el Ayuntamiento y la Generalitat de Catalunya, será el organismo encargado de canalizar dicha inversión.

Un plan a largo plazo que genera escepticismo entre las asociaciones vecinales

Hasta el año 2035, el plan quiere impactar desde un punto de vista amplio en un ámbito conformado por cinco barrios en el que viven 140.000 personas en tan solo dos kilómetros cuadrados en el que hay problemas de pobreza, vivienda, falta de espacios verdes y equipamientos e inseguridad, entre otros. 

El plan, la gran reforma pendiente de l'Hospitalet en los últimos lustros, genera escepticismo y prudencia entre el asociacionismo vecinal de la zona. En parte, porque no es la primera vez que se les promete una regeneración de la zona. También porque piden más concreción, ser partícipes de la toma de decisiones y porque aborda aspectos peliagudos. 

Lee también

El mejor ejemplo es el ámbito de la vivienda. El Ayuntamiento calcula que hay unas 4.000 viviendas antiguas que urgen una rehabilitación en la zona más densamente poblada de Europa. Incluso, en algunos casos, estudia derribarlas ganando más espacio público. Y los vecinos ya explicaron a este diario en febrero que están abiertos a reconstrucciones pero no a desplazamientos

Con todo, Quirós ha defendido que el plan del Samontà “no es solo un plan urbano: es llevar esperanza de que un futuro mejor en sociedad es posible”. Según el alcalde, se trata de “una respuesta local a un reto europeo: defender la convivencia y la democracia frente a los extremismos”.