La mediación no logra desencallar la huelga de socorristas de Barcelona, que ya suma 12 días

Sin acuerdo

Los socorristas aseguran que ni la empresa concesionaria ni el Ayuntamiento de Barcelona han llevado ninguna propuesta “seria” a la reunión

Varias personas protestan durante la huelga indefinida de los socorristas en Barcelona, frente a la sede del PSC, a 4 de agosto de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Desde el 1 de agosto de 2025 los socorristas de las playas de Barcelona mantienen una huelga indefinida, convocada por el sindicato CGT, en plena temporada alta del verano. La protesta está dirigida contra la empresa concesionaria del servicio, FCC Medio Ambiente, contratada por el Ayuntamiento de Barcelona, y denuncia una “precariedad absoluta” en las condiciones laborales tanto de socorristas como de técnicos sanitarios, enfermeros, tripulantes y patrones de embarcación.

Varias personas protestan durante la huelga indefinida de los socorristas en Barcelona, frente a la sede del PSC 

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

La mediación ante la huelga de los socorristas de las playas de Barcelona ha acabado sin acuerdo. Según un comunicado, los trabajadores denuncian que ni la empresa concesionaria, FCC, ni el Ayuntamiento de Barcelona han llevado ninguna propuesta “seria” a la reunión.

Por su parte, fuentes municipales señalan que desde el consistorio se ha presentado una propuesta de acuerdo que “mejoraba sensiblemente la propuesta aceptada por el Comité de Huelga el pasado miércoles”, que ha sido rechazada por la asamblea. 

El ayuntamiento pide “máxima responsabilidad” teniendo en cuenta el pico de calor y el uso de las playas

Los socorristas defienden que su planteamiento tiene que ser el “punto de partida” para las negociaciones, y que a partir de este están “dispuestos a ajustar”. En cualquier caso, dejan claro que no pararán la huelga para acabar aceptando una propuesta que “continúe dejando precarizado el servicio”. 

Así mismo, el secretario general de la sección de socorristas de la CGT, Ignacio García, culpa la administración por “inacción” de los doce días de huelga y defiende que la base de la propuesta que ellos plantean es “lógica” y “sólida”.

Puesto de salvamento en la playa, a 4 de agosto de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Desde el 1 de agosto de 2025 los socorristas de las playas de Barcelona mantienen una huelga indefinida, convocada por el sindicato CGT, en plena temporada alta del verano. La protesta está dirigida contra la empresa concesionaria del servicio, FCC Medio Ambiente, contratada por el Ayuntamiento de Barcelona, y denuncia una “precariedad absoluta” en las condiciones laborales tanto de socorristas como de técnicos sanitarios, enfermeros, tripulantes y patrones de embarcación.

Puesto de socorrista acoge una pancarta de protesta 

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Desde el Ayuntamiento destacan que el servicio de salvamento y socorrismo de las playas de Barcelona se dimensiona desde Semana Santa hasta el primer fin de semana de octubre, “el más amplio de Cataluña”. 

Lee también

Los socorristas de Barcelona se enrocan tras más de una semana de huelga

La Vanguardia
Pancartas en los puestos de salvamento de la playa, a 4 de agosto de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Desde el 1 de agosto de 2025 los socorristas de las playas de Barcelona mantienen una huelga indefinida, convocada por el sindicato CGT, en plena temporada alta del verano. La protesta está dirigida contra la empresa concesionaria del servicio, FCC Medio Ambiente, contratada por el Ayuntamiento de Barcelona, y denuncia una “precariedad absoluta” en las condiciones laborales tanto de socorristas como de técnicos sanitarios, enfermeros, tripulantes y patrones de embarcación.

Además, el consistorio destaca que la jornada de trabajo en el servicio de Barcelona se remunera un 40% superior al que establece el convenio de referencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...