Un autocar con 52 pasajeros vuelca en Santa Susanna y deja nueve heridos

Sucesos

El vehículo se salió de la vía y derrapó

GRAFCAT1808. BARCELONA, 07/09/2025.- Un autocar en el que viajaban unos 70 turistas ha volcado y se ha salido de la carretera cuando circulaba por la autopista C-32 a la altura de Santa Susanna (Barcelona), aunque la mayoría de viajeros ha salido del vehículo por su propio pie, según los Bomberos de la Generalitat. EFE/Bombers SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El vehículo quedó detenido entre la vegetación, que amortiguó el impacto y las lesiones

Bombers / EFE

Un autocar en el que viajaban 52 pasajeros y el conductor se salió de la vía ayer al mediodía y volcó en la carretera C-32, a la altura del término municipal de Santa Susanna (Maresme), provocando heridas en todos los ocupantes, de los que nueve fueron hospitalizadas, dos de gravedad, el conductor y un menor de edad. Ambos fueron trasladados en helicóptero medicalizado al hospital de Can Ruti de Badalona y no se teme por sus vidas.

El vehículo, de la empresa Sarfa (grupo Moventis), cubría la línea hasta el aeropuerto de Barcelona desde Lloret de Mar, donde había recogido pasajeros de varias nacionalidades, la mayoría turistas muy jóvenes que habían estado de vacaciones.

Por causas que investigan los mossos de la división de tránsito, el conductor perdió el control del vehiculo, que se desplazó en sentido contrario a la marcha y derrapó hasta volcar y caer en una zona boscosa cuya densa vegetación amortiguó el impacto y las consecuencias. De hecho, todos los ocupantes lograron salir del autocar por sus propios medios.

El conductor y un menor entre los lesionados más graves fueron trasladados en helicóptero a Can Ruti

Los Bombers de la Generalitat desplazaron 14 vehículos, que trabajaron junto a los Mossos d’Esquadra, la policía municipal de Santa Susanna y el personal médico del SEM con sus ambulancias además de dos helicópteros medicalizados. La Cruz Roja también colaboró en la primera asistencia a los afectados en el lugar del siniestro.

Los bomberos revisaron y estabilizaron el autocar e inspeccionaron los alrededores por si alguno de los pasajeros se había alejado desorientado.

A tenor del balance de heridos, todos los responsables de la emergencia coincidieron en señalar la suerte que había habido para que el conductor se precipitara por un terraplén cubierto de un manto muy tupido de vegetación que minimizó el golpe. Lo advirtió el responsable de intervención de los Bombers, Pep Colàs, que reiteró que el terraplén estaba cubierto de una vegetación muy densa.

Horizontal

El impacto causó la rotura de la luna delantera del vehículo y numerosos daños 

Mar Martí / ACN

El responsable de los Bombers habló desde el polideportivo de Pineda de Mar, Can Xaubet, convertido en hospital de campaña y centro de atención psicológica a las víctimas. Hasta allí trasladaron a todos los pasajeros afectados y se desplazaron los responsables policiales, de emergencias, así como las autoridades políticas de la zona.

El alcalde de Santa Susanna, Joan Campolier, aseguró que el lugar del accidente no está catalogado como un punto negro en cuanto a la siniestralidad y recordó que recientemente hubo otro accidente de un autocar, pero que fue en sentido contrario. “Es un punto de la C-32, saliendo de un túnel, llano con buena visibilidad”, remarcó.

La responsable territorial del SEM, Marisol Querol, realizó balance del dispositivo sanitario durante el que se atendió a 53 personas, de las que nueve fueron trasladadas a diferentes hospitales de la zona.

La empresa del autobús facilitó un transporte alternativo a los pasajeros que resultaron afectados levemente y que pudieron, los que quisieron, reanudar el viaje hasta el aeropuerto. Pero antes fueron asistidos por los psicólogos desplazados al pabellón de Pineda por si necesitaban atención.

El Servei Català de Trànsit informó de que tras el accidente la vía quedó completamente cerrada y que tres horas después se reabrió parcialmente la circulación en sentido sur, limitada a un solo carril. De ahí que durante todo el domingo se recomendara evitar la C-32 en un retorno especialmente complicado al tratarse del último fin de semana previo al inicio del curso escolar. La ruta alternativa recomendada fue la AP-7, que durante toda la tarde circuló con densidad de tráfico.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...