Alarma en Nueva York por la muerte de dos niñas al ‘surfear’ en el metro

Sucesos

Viajar fuera de los vagones es una tendencia impulsada por las redes sociales

FILE - A train conductor walks between subway cars at a station in the Coney Island section of New York, Thursday, Jan. 23, 2025. (AP Photo/Seth Wenig, File)

Más tragedias por la moda de surfear en el metro neoyorquino

Seth Wenig / Ap-LaPresse

Consternación en Nueva York por lo que se considera una moda mortal expandida en las redes sociales.

Las alertas del metro de la Gran Manzana saltaron cuando dos chicas adolescentes, de 12 y 13 años de edad, fueron halladas muertas en la parte superior de un tren de la línea J al entrar en una estación de Brooklyn, muy cerca del puente de Wiliamsburg.

Las investigaciones policiales vincularon sus defunciones, registradas este sábado, a que iban surfeando entre vagones, un asunto cada vez más preocupante dado que emerge en internet como una tendencia.

Solo unas horas antes, un adolescente de 14 años tuvo que ser hospitalizado después de caer de un convoy de la línea 7, en el distrito de Queens.

Las dos menores fueron halladas en el techo de un vagón de la línea J, en una estación de Brooklyn

A las dos adolescentes sin vida las hallaron en el ultimo vagón en la estación de Marcy Avenue. La llamada de emergencia se produjo a las tres de la mañana. Fueron declaradas muertas en ese mismo lugar.

“Es desgarrador que dos adolescentes hayan fallecido porque de alguna manera pensaron que viajar fuera de un tren del metro era un juego aceptable”, lamentó en un comunicado Demetrius Crichlow, presidente de este servicio.

Crichlow, que ha empezado a impulsar una campaña contra esta práctica mortal, urgió a los padres y a los seres queridos de los jóvenes que les hablen sobre el grave peligro que significa hacer surfing en los trenes.

Como recuerdan los cronistas veteranos, surfear en el metro, que consiste en que la gente viaja encima de los vehículos o se cuelga a los lados mientras los trenes viajan rápido, ha sido algo que ha existido desde el inicio del servicio hace más de un siglo. Sin embargo, esta práctica de riesgo, más que temeraria como se demuestra, ha dio a mucho más en esta época reciente, sobre todo entre los adolescentes. Según las autoridades locales, están muy influidos por los sensacionalistas vídeos sobre esta práctica que corren en plataformas online.

Lee también

La policía de Nueva York (NYPD, explicó este verano que gracias a la vigilancia con la tecnología de drones han realizado 200 rescates desde noviembre del 2023, la mayoría de adolescentes implicados en situaciones de este tipo.

Hasta agosto del 2025 se habían registrado tres muertos, pero en esta ocasión se ha alcanzado una mayor preocupación por la crudeza del caso.

Los registros policiales recogen un total de 16 defunciones, sin contar las de este sábado, por surfear en el metro a lo largo de los últimos tres años.

En el 2024, Norma Nazario, una madre de Manhattan, presentó una denuncia contra ByteDance, compañía matriz de la plataforma TikTok, contra Meta, empresa propietaria de Instagram, y la Autoridad del Trasnporte Metropolitano (MTA) después de que su hijo se precipitara desde un vagón, también de la línea J mientras surfeaba en el metro.

Esta madre argumentó en su denuncia que las redes sociales jugaron un papel clave en su tragedia al difundir vídeos y fomentar contenidos que animan a los adolescentes a arriesgar sus vidas navegando por el exterior de los vagones.

“Todos estamos terriblemente conmovidos por el hallazgo de estas dos adolescentes”, subrayó Crichlow.

A pesar del dolor que causó la muerte de estas dos niñas, los usuarios del transporte subterráneo en Nueva York no atisban el final de esta práctica, por peligrosa que resulte. Es el precio de los “me gusta”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...