El mercado de alquiler en Catalunya, pero sobre todo en grandes ciudades como Barcelona, cada vez es más inaccesible para la población. Más allá de los precios cada vez más desorbitados de los pisos y habitaciones, las plataformas se llenan de anuncios indignantes en qué se alquilan locales, trasteros y pisos diminutos o en condiciones muy precarias.
Desde El món a RAC1 hemos encontrado unos ejemplos que demuestran hasta qué punto es crítica la situación de la vivienda. Uno de los casos es el que nos hizo saltar todas las alarmas este lunes. Se trata de una habitación dentro de un lavabo por 400 euros en la calle Muntaner de Barcelona. Es, literalmente, una camilla con un fregadero y un váter delante. Evidentemente, sin luz natural.
16 metros cuadrados y cocina compartida por 790 euros al mes
En el Arrabal hay un anuncio de un espacio que califican “de estudio de coliving” (es decir, espacio de vivienda compartida) de 16 metros cuadrados por 710 euros al mes. Es una terraza con muchas casetas de pequeños trasteros, sin luz natural donde hay cama, mesa y nevera. Nada más. Algunos tienen lavabos dentro, pero otros tienen duchas comunitarias en la pared exterior de la caseta, como las de la playa. La terraza evidentemente es comunitaria.
Y el Arrabal es reincidente, porque también hemos encontrado el alquiler de un estudio por 790 € al mes. La descripción es muy bonita: un estudio totalmente amueblado y equipado con una nevera, un congelador, un baño y aire acondicionado. ¿El problema? Que la cocina es compartida con otro “apartamento” y que el denominado estudio de 790 € tiene un total de 16 metros cuadrados.
Seguimos en Barcelona, donde también hemos encontrado un estudio de 13 metros cuadrados en el Eixample. Un espacio que puede ser tuyo por el módico precio de 750 euros mensuales. En estos 13 metros la propiedad mete: pica, lavadora, vitrocerámica, nevera, cama y lavabo.
En Les Corts hemos encontrado el anuncio de un estudio que se vende como un espacio amueblado, confortable y equipado con las comodidades esenciales. Avisan, sin embargo, de que no es apto para parejas ni familias. En realidad se trata de un pis de 15 metros cuadrados por 750 euros mensuales donde ha metido todo un piso. No hay espacio para sentarse dos personas en mesa para comer. Es tan pequeño y repleto que no hay bastante distancia ni para hacer bien las fotografías gran angular. Tampoco tiene luz natural.

Anuncio de un 'piso' en alquiler en Barcelona
En la Gran Via de les Corts Catalanas, por un módico precio de 800 euros, 15 metros cuadrados. Por las imágenes, podemos ver que ni siquiera hay una cama. Todo el espacio se reduce a un sofá, una cocina (para decir de alguna manera), a dos metros, un televisor puesto en la pared para ganar espacio, un lavabo minúsculo y una especie de galería interior. Todo, sin ni un ápice de luz natural.

Un “estudio” de 15 metros cuadrados en la Gran Via de Barcelona
Aunque en Barcelona hay más anuncios de este tipo, eso no solo pasa en la capital. Para poner algún ejemplo más, en Pineda de Mar, por 550 euros mensuales podéis alquilar una habitación de 23 metros cuadrados donde solo cabe un lavabo, cocina y cama.

Una habitación de 23 metros cuadrados en Pineda de Mar por 550 euros mensuales
Ante el alud de anuncios con estas características, el abogado experto en derecho inmobiliario Josep Maria Aguilà asegura en El món a RAC1 que muchas de estas “viviendas” son ilegales. “Una habitación de alquiler tiene que tener ventilación y la superficie mínima para una persona son seis metros cuadrados, para dos, 10 metros”. En más, dice que para tener cédula de habitabilidad, una vivienda debe tener más de 30 metros.
Aguilà también dice que la gran mayoría de infracciones no las cometen los propietarios, sino los inquilinos, que acaban realquilando una habitación sin permiso. También deja claro que las plataformas de pisos tienen que marcar unos requisitos mínimos y que podrían estar cometiendo una ilegalidad si publican estos anuncios sin filtros.