Catorce comunidades en aviso por calor, diez con nivel naranja y hasta 43º en Andalucía

Clima extremo en junio

La campiña cordobesa, el valle del Guadalquivir en Jaén y la campiña sevillana son las zonas con mayor nivel de riesgo, aunque también se esperan hasta 42 grados en la provincia de Huelva

La ‘cúpula de calor’ abrasa España

Una persona se resguarda del sol con una bolsa para soportar las altas temperaturas. A 10 de agosto de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Una cuarta ola de calor afecta a todo el país desde el viernes y hasta el domingo, con temperaturas superiores a 40ºC.

Una persona se resguarda del sol con una bolsa para soportar las altas temperaturas. 

Rocío Ruz - Europa Press / Europa Press

Los avisos por altas temperaturas se extienden este sábado a catorce comunidades, con diez de ellas en nivel naranja (riesgo importante) y especial incidencia en Andalucía, donde a partir de las 13:00 horas pueden alcanzarse los 43 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La campiña cordobesa, el valle del Guadalquivir en Jaén y la campiña sevillana son las zonas con mayor nivel de riesgo, aunque también se esperan hasta 42 grados en la provincia de Huelva.

Vertical

Una mujer cubierta con una sombrilla pasa junto a un termómetro de calle que marca 43 grados en el centro de Córdoba. 

Salas / EFE

Junto a Andalucía, son Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Comunitat Valenciana y Canarias las comunidades con aviso naranja. Baleares, Región de Murcia, Navarra y La Rioja se suman a la lista con avisos amarillos.

Todas las provincias andaluzas excepto Málaga y Almería están en alerta, con máximas de entre 38 y 43 grados desde las 13:00 a las 21:00 horas. Además, el litoral gaditano y la zona del Estrecho tienen nivel naranja por fenómenos costeros, con viento de levante de entre 50 y 61 km/h.

Lee también

La cúpula de calor abrasa Espanya

Antonio Cerrillo
MADRID, 27/06/2025.- Una persona fotografía con su móvil este viernes en el centro de Madrid. Mañana España se enfrenta a su primera ola de calor del verano, que es la más peligrosa de todas porque el cuerpo aún no se ha habituado al aumento drástico de temperatura, con lo que se disparan tanto los ingresos hospitalarios como la mortalidad, especialmente de las personas más vulnerables. EFE/ Borja Sánchez-trillo

En Aragón también se espera que los termómetros alcancen los 40 grados al sur de Huesca y en la ribera del Ebro en Zaragoza. El aviso naranja en Castilla y León se limita al sur de la provincia de Ávila, donde se esperan 39 grados.

El valle del Guadiana y las sierras de Alcudia y Madrona, en Ciudad Real, y la sierra de San Vicente y el valle del Tajo, en Toledo, son las zonas con más riesgo en Castilla-La Mancha, con hasta 40 grados.

Entre 38 y 40 grados

Avisos naranjas en el Ampurdán, en las depresiones centrales de Lleida y Tarragona y en el prelitoral sur tarraconense

En Cataluña hay avisos naranjas en el Ampurdán (Girona), en las depresiones centrales de Lleida y Tarragona y en el prelitoral sur tarraconense, con registros de entre 38 y 40 grados.

Extremadura al completo tiene activado el aviso naranja y en cualquier zona de la comunidad se puede llegar a los 40 grados excepto en el norte de Cáceres, donde el calor será algo menos intenso.

La Comunidad de Madrid tiene consideración de riesgo importante, con hasta 39 grados

También toda la Comunidad de Madrid tiene consideración de riesgo importante, con hasta 39 grados tanto en la zona metropolitana y del Henares como en el sur, las vegas y el oeste. Ourense será la zona más afectadas por las altas temperaturas (39º) en Galicia, con especial incidencia en la zona del Miño.

En la Comunitat Valenciana se esperan los registros más elevados en el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia, también 39 grados. Las mínimas también serán “significativamente altas”, advierte la Aemet.

En Canarias se activará a partir de las 11.00 horas el aviso naranja en Gran Canaria, con hasta 37 grados en el este, sur y oeste de la isla.

Con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales

En las comunidades con aviso amarillo las zonas en las que se esperan más altas temperaturas son el sur de Mallorca, en Baleares, con 37 grados; la Vega del Segura, en la Región de Murcia, con 38; y la ribera del Ebro, tanto en Navarra como en la Rioja, también con 38.

Con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...