Un buque oceanográfico conocido como el Falkor Too ha logrado llevar a cabo el primer avistamiento en vivo de un calamar colosal, una especie que fue descubierta hace nada menos que 100 años.
Según ha detallado el Faro de Vigo, el avistamiento ha tenido lugar gracias al barco con el que opera el Schmidt Ocean Institute, promovido por el exCEO de Google Eric Schmidt y su esposa Wendy. Este buque científico, el cual es operado de forma filantrópica, cuenta con 110 metros de eslora, y está dotado de un ROV (remoted operated vehicle, un robot manejado desde cubierta) bautizado como SuBastian.
Este increíble hallazgo tuvo lugar el pasado 9 de marzo durante una expedición cerca de las islas Sandwich del Sur, archipiélago ubicado en una zona de pesca caracterizada por la riqueza de sus especies.
El equipo internacional de científicos, junto al propio Schmidt Ocean Institute, la Nippon Foundation y Nekton - Ocean Census y GoSouth, la universidad británica de Playmouth, el centro de investigación oceánica alemán GEOMAR Helmholtz y el British Antarctic Survey han sido los encargados de llevar a cabo este histórico hito.
El calamar colosal avistado se trata del invertebrado más pesado del mundo, con 500 kilos de peso. Tal y como ha detallado el grupo de científicos, este tipo de calamar gigante puede llegar a medir siete metros de longitud. Asimismo, casi siempre se han pescado muertos o moribundos, por lo que este representa el primer calamar colosal que se graba vivo.
La doctora Kat Bolstad, de la Universidad Tecnológica de Auckland y experta en estas especies marinas, fue la encargada de verifica que lo que habían captado las cámaras de SuBastian era un ejemplar de Mesonychoteuthis hamiltoni. “Es emocionante ver las primeras imágenes in situ de un calamar colosal juvenil y es conmovedor pensar que no tienen ni idea de la existencia del ser humano” señala la experta.