Loading...

Solo el 0'57% de las viviendas visadas en Girona en 2024 son de protección oficial

Vivienda

La rehabilitación también está lejos de los niveles óptimos y representa poco más de un tercio de la superficie total validada

Promoción de vivienda libre en Girona, en la zona de la calle Migdia, en una imagen de archivo.

LV

En 2024, la demarcación de Girona del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC) validó un total de 2.076 viviendas de obra nueva, de las cuales solo 12 eran de protección oficial. Una cifra que supone un ínfimo 0'57% del total. Es uno de los datos que se extrae del estudio que analiza los visados de construcción y rehabilitación registrados e la provincia a lo largo del año.

Los datos sobre visados son un indicativo de lo que se construirá en el territorio en un futuro inmediato. Aunque es verdad que en algunas promociones impulsadas por administraciones, el visado no es obligatorio,  estas escasas doce viviendas públicas de 2024 es un dato preocupante. 

La demarcación cerró el 2024 con el segundo mejor dato de viviendas visada desde el año 2008

Unos valores que deberían cambiar con el anuncio reciente de la Generalitat de Catalunya de construir 50.000 viviendas de protección oficial en Catalunya en los próximos cinco años en el marco del nuevo programa de la vivienda. El presidente de los arquitectos de Girona, Marc Riera, dice que el sector “está a la expectativa” del anuncio de la Generalitat. 

Precisamente, para profundizar sobre este asunto, el Col·legi d'Economistes de Catalunya y la demarcación de Girona del COAC presentarán este jueves el estudio 'L'habitatge protegit a Catalunya, un descoratjador viatge de 20 anys' que analiza la evolución, retos y oportunidades de la vivienda protegida en el territorio. 

Desde el COAC están a “la expectativa” del anuncio de la Generalitat de construir 50.000 viviendas nuevas de protección oficial en los próximos cinco años

Otro dato que está lejos de alcanzar lo que se consideran niveles óptimos es la rehabilitación. En 2024, se visaron 235.995 metros cuadrados de rehabilitación, lo que supone un ligero descenso del 2'74% con relación al año anterior.

Según la demarcación de Girona del COAC, estos datos “reflejan el estancamiento en los últimos años y el poco peso relativo de esta actividad en la superficie total visada en la demarcación, que representa solo el 36%”.  Los valores desde el año 2015 se sitúan entre el 30% y el 40%. 

Lee también

La edificación en Girona se estanca en el último año pero supera en un 16% los datos de 2019

Sílvia Oller

En cuanto al impacto de los programas de impulso a la rehabilitación financiados mediante los fondos europeos Next Generation continúa siendo escaso. En 2024 se tramitaron, un total de 232 expedientes correspondientes a 3.555 viviendas en el programa 3 de Rehabilitación de Edificios. 

El estudio refleja también que Girona cerró el año con 2.076 viviendas de nueva creación visadas, lo que supone el mejor dato de la demarcación desde el año 2008. En cuanto a superficie total validada, la obra nueva cae por primera vez desde el año 2020, aunque se sitúa en cifras parecidas a las de 2021 y 2022. Durante el año pasado, se visaron un total de 421.463 metros cuadrados de obra nueva (incluye viviendas, naves o comercios), un 16'16% menos que en el año anterior.

La superficie visada se ha reducido en las ocho comarcas gerundenses

Un dato a la baja que desde la demarcación de Girona del COAC explican por la anomalía que supuso en 2023 del visado de cinco proyectos de gran envergadura (superiores a los 10.000 m2) que “distorsionaron” el gráfico. 

La superficie visada se ha reducido en cada unas de las comarcas gerundenses, aunque en algunas como el Alt Empordà, la Cerdanya, la Garrotxa y el Gironès la disminución ha sido “más moderada” que en otras como el Ripollès, La Selva o el Pla de l'Estany que han experimentado una caída mucho más acusada.