El departamento de Educació ha iniciado el proceso para encargar la redacción del proyecto del nuevo instituto Ermessenda de Girona en el que estudiarán un total de 690 alumnos de ESO, Bachillerato y de una escuela de adultos.
Para levantar el instituto es necesario que el Ayuntamiento de Girona ceda a la Generalitat los terrenos del espacio que ocupaba la antigua fábrica Simon, cosa que todavía no ha ocurrido. Se trata de un solar de unos 4.500 metros cuadrados.
El equipamiento educativo lleva muchos años de demora, uno de los últimos calendarios fijó que debía estar listo en 2019
El edificio que ocupará el futuro instituto es una de las naves abandonadas que pueblan el tramo final de la calle Barcelona, una de las principales arterias de entrada a Girona por el sur de la ciudad.
En estado de dejadez, los grafitis se han apoderado de las paredes y en su interior viven algunos de la cuarentena de personas que el Ayuntamiento estima que pueden estar durmiendo en estas instalaciones abandonadas.
Por ahora, los alumnos de este centro educativo siguen repartidos entre dos subsedes, una de ellas en barracones
La demora de esta obra, que familias y profesorado esperan desde hace años, es considerable. En 2017 la previsión era que pudiera entrar en funcionamiento en el año 2019. En diciembre de 2021 el Ayuntamiento empezó a derruir tres naves de la antigua fábrica Simon, como paso previó a la cesión de terrenos, que cuatro años después, todavía no se ha producido.
Los problemas de inundaciones que hubo en el subterráneo de la nave, que obligó al Ayuntamiento a contratar un servicio de extracción de agua, y las modificaciones que se deben realizar en el planeamiento general son algunas de las razones que explican el retraso en las obras. Educació no empezará a levantar el edificio hasta que el Consistorio no le ceda el solar libre de cargas.
Mientras, los alumnos del instituto Ermessenda se dividen en dos subsedes. Una está en el edificio Bisbe Cartañà, propiedad del obispado de Girona, en el Eixample Sur y la otra se ubica cerca de la zona de Mas Gri, en módulos prefabricados.
A la espera de que se produzca la cesión de terrenos, la Generalitat sigue con los trámites. En diciembre de 2023, Educació sacaba a concurso la redacción del proyecto del edificio educativo que acogerá hasta 690 alumnos de ESO, Bachillerato e integrará en el mismo edificio una escuela de adultos.
En esta fase participaron una docena de empresas de arquitectura y se proclamó un proyecto ganador, que debe presentar la documentación para la adjudicación del contrato. La previsión del departamento es que la redacción del proyecto pueda empezar durante el mes de junio, siempre y cuando el procedimiento legal siga su curso.
Para que Educació puede empezar las obras,es necesario que el Ayuntamiento de Girona ceda el solar, cosa que no ha ocurrido todavía
El valor estimado de los trabajos técnicos es de unos 734.000 euros, sin IVA, de los cuales unos 442.000 corresponden a la redacción del proyecto y los 189.000 restantes a la dirección de la obra.
La idea es que se mantengan las paredes exteriores del equipamiento y que se reformen unos 1.644 metros cuadrados de planta subterránea y unos 7.300 m2 de plantas superiores (planta baja y dos más). Para la ejecución material de las obras, el departamento de Educació ha consignado 7'2 millones de euros de inversión.
El delegado del Govern en Girona, Xavier Guitart, ha explicado que la construcción del nuevo instituto “es prioritaria” y “una buena noticia” para la ciudad. “Se trata de un equipamiento educativo muy relevante para Girona, tanto por su ubicación, como por la consolidación del centro, ya que permitirá incrementar la oferta formativa y dar soluciones a temas como la formación de adultos”, ha expresado.