Sant Pere Pescador, Cadaqués y el Port de la Selva no reabrirán las duchas de las playas este verano

Servicios

El Dipsalut reactiva los controles de legionela en toda la Costa Brava después de dos años de parada por la sequía

Un técnico de Dipsalut en un control preventivo de legionela.

Un técnico de Dipsalut en un control preventivo de legionela.

ACN / Diputación de Girona.

Sant Pere Pescador, Cadaqués y Port de la Selva, municipios del Alt Empordà (Girona), no reabrirán las duchas de las playas este verano. Además, otros cuatro municipios (Roses, Torroella de Montgrí, Palamós y Castelló d'Empúries) sólo pondrán en servicio los lavapiés. 

Pese al fin de las restricciones por sequía, estos ayuntamientos han decidido mantener cerradas las duchas a pie de arena. 

Por el contrario, hay nueve pueblos de la Costa Brava que sí reabrirán las duchas, aunque la mayoría de ellos o las reducirán o instalarán temporizadores. 

Los datos los ha hecho públicos el Dipsalut, el organismo autónomo de la Diputación de Girona, coincidiendo con la reanudación de los controles para evitar la legionela en las duchas de la Costa Brava.

Después de dos años marcados por la sequía, y coincidiendo con el inicio de la temporada de baño, algunos ayuntamientos de la Costa Brava se preparan para poner de nuevo en funcionamiento las duchas en las playas. Según subraya el Dipsalut, este 2025 la reanudación “toma especial relevancia debido a las restricciones de agua que han afectado a la demarcación”.

Para controlar la legionela y también la salubridad en la arena de las playas, el Dipsalut ofrece un programa de apoyo a los ayuntamientos. 

Este año, de los 21 municipios costeros que gestionan playas en toda la Costa Brava, ha habido 18 que han solicitado adherirse.

Los tres pueblos que no lo han pedido son Cadaqués, Portbou y Pals. Según explica el Dipsalut, Cadaqués ha comunicado que no reabrirá las duchas y, además, “al tener sólo playas de piedras, al igual que Portbou, pedido el programa de salubridad no tiene sentido porque no se puede llevar a cabo el análisis de la arena”. Por su parte, Pals todavía no ha decidido si reabrirá o no las duchas.

Dentro de los 18 ayuntamientos que se han pedido las analíticas en el Dipsalut, hay dos que también han hecho saber que no volverán a poner en funcionamiento las duchas ni los lavapiés. Son Sant Pere Pescador y El Port de la Selva. También hay tres más que están pendientes de tomar la decisión (Llançà, L'Escala y Sant Feliu de Guíxols).

Por otra parte, hay cuatro pueblos de la Costa Brava que sí cerrarán las duchas, pero reabrirán los lavapiés: Roses, Torroella de Montgrí, Palamós y Castelló d'Empúries. Pero en el caso de este último sí la ducha adaptada que tiene en la playa de Ampuriabrava se mantendrá abierta.

Lee también

Un niño con un detector de metales descubre un naufragio de hace dos siglos enterrado bajo la arena en una playa de Canadá

David Ruiz Marull
Lucas Atchison y su padre Jason, desenterrando parte del barco en una playa de Ontario

En cuanto a los nueve municipios restantes que sí han pedido el servicio, todos ellos reabrirán sus duchas durante el verano. Son Begur, Blanes, Calonge i Sant Antoni, Platja d'Aro, Colera, Lloret de Mar, Palafrugell, Santa Cristina d'Aro y Tossa de Mar. Eso sí, la mayoría llevarán a cabo medidas de ahorro, reduciendo el número de duchas, bajando el caudal de agua que sale o instalando temporizadores.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...