Girona ha activado hoy y mañana las piscinas municipales como refugios climáticos, con motivo de la alerta naranja por calor intenso. Se beneficiarán de la medida personas mayores, discapacitadas y sus acompañantes, que podrán acceder a las instalaciones de forma gratuita entre la una y las seis de la tarde.
En concreto, podrán acceder gratuitamente a las piscinas municipales de la Devesa y la de Santa Eugènia-Can Gibert del Pla para refrescarte ante los altos registros, que llegarán a los 39 grados hoy y mañana.
La ciudad cuenta con 60 espacios, el triple que hace dos años, considerados refugio climático
Las piscinas del GEiEG de Sant Ponç y de Sant Narcís también participan de la iniciativa y abrirán en el mismo horario, de forma gratuita para los dos colectivos anteriormente mencionados.
En total, el Ayuntamiento de Girona pone a disposición de la ciudadanía sesenta espacios de la ciudad, que forman parte de la Red de Refugios Climáticos. Son diez más que el año pasado y cuarenta más que en 2023, cuando se creó la iniciativa, pensada para proteger del calor a los colectivos más vulnerables. Se incorporan a esta red las bibliotecas de Montilivi y del Barri Vell de la Universitat de Girona (UdG), el Espai Caixa y los locales de la Cruz Roja y de la Plataforma Educativa.
Los centros cívicos de Sant Narcís, del Barri Vell-Mercadal y el local social del Eixample abrirán dos tardes por semana en agosto
Como novedad este año, los centros cívicos de Sant Narcís, del Barri Vell-Mercadal y el local social del Eixample abrirán dos tardes a la semana durante el mes de agosto. Estos espacios ofrecerán actividades dinamizadas por la Cruz Roja, en colaboración con las asociaciones de gente mayor de los distintos barrios, en el marco del proyecto contra la soledad no deseada impulsado por la entidad social. Si la experiencia funciona, se extenderá al resto de barrios el próximo verano.
Por otra parte, la guardería El Tren abrirá también dos tardes a la semana durante el mes de julio como refugio climático y espacio lúdico. En el ámbito natural, se mantienen todos los parques con sus fuentes abiertas. En los próximos días se irán reabriendo las fuentes ornamentales con recirculación de agua como la del Parc del Migdia, ya operativa.
La guardería El Tren abrirá también dos tardes a la semana durante el mes de julio como refugio climático y espacio lúdico
Se incorporan como refugio climático de espacio exterior, los bosques de Torre de Taialà, donde también se podrán pasear los perros desatados. Una decena de comercios se han sumado este año a la Red de Refugios Climáticos Amigables.
La edil de la Ciudad que Cuida, Gemma Martínez, destaca el papel de los comercios de proximidad, que cuenta con climatización (entre 21ºC y 26ºC) y que son frecuentados por personas mayores. “Son espacios de acceso fácil, que pueden ofrecer pequeñas atenciones con un gran valor social”, explica.