El republicano Lluís Puig ha anunciado este martes por la mañana que deja la alcaldía de Palamós (Baix Empordà) por el “desgaste” mental y emocional que acumula una década después de estar al cargo.
“Siempre dije que el día que no subiera las escaleras del ayuntamiento corriendo, era el momento de plegar y ahora las subía andando”, ha afirmado Puig en una rueda de prensa. La renuncia se hará efectiva el próximo 9 de septiembre en un plenario extraordinario.
Sin embargo, los republicanos ya han anunciado la propuesta de relevo a la alcaldía, la actual portavoz del grupo municipal, Maria Puig, quien también es vicepresidenta tercera de la Diputación de Girona.
Puig ha explicado que “después de haberlo meditado mucho, he decidido cerrar esta etapa de más de 10 años de alcaldía” y ha destacado que se trata de una decisión tomada desde la honestidad al considerar que no afrontaría la próxima etapa con la energía necesaria.
Con lágrimas en los ojos, Lluís Puig afirmó sentirse “muy orgulloso” de haber representado su municipio a lo largo de más de una década. Ha detallado que se lleva a muchos amigos con los que ha compartido gobierno en los últimos años y sobre todo ha reiterado el agradecimiento a la familia y les ha pedido perdón por no haber podido “destinar todo el tiempo” que era necesario para su dedicación al cargo político.
Ahora, Puig ha detallado que recuperará su profesión como maestro. “Es mi vocación y vuelvo al mundo de la educación muy contento”, explica el alcalde saliente.
Denuncia por una multa de tráfico
Sobre el caso de la denuncia por una multa que implica al alcalde, Lluís Puig asegura que “no ha influido” en la toma de decisión de marcharse de la alcaldía. El caso se remonta al 2021, cuando captaron un coche sin logotipar de la Policía Local de Palamós a 111 km/h en un tramo que se puede circular a 80, como máximo. Al no identificarse al conductor en los plazos que tocaban, la multa triplicó el coste inicial y pasó a ser de 900 euros.
Por último, se comprobó que el vehículo lo conducía el concejal de Seguridad y el alcalde iba de copiloto. Sin embargo, el caso está en los juzgados y el sindicato aseguraba que investigaban si había delitos contra la administración pública, falsedad documental y prevaricación. Puig ha asegurado que cuando el caso se cierre dará su versión de los hechos, pero es necesario que haya una resolución judicial primero. Aun así, reitera que este caso no ha tenido ningún peso a la hora de dejar el cargo
ERC Palamós i Sant Joan ha agradecido la “dedicación y valentía” de Puig al frente del consistorio, ha subrayado proyectos como la reforma del Passeig del Mar, el nuevo camino de ronda o el impulso de vivienda cooperativa y ha anunciado que la portavoz republicana Maria Puig asumirá el liderazgo en la nueva etapa.