Gósol pospone a otoño la consulta a los vecinos sobre salir de Lleida y pasar a Barcelona

Adminisración territorial

Es el único municipio del Berguedà que pertenece a la provincia de Lleida

Gósol

Gósol

Ayuntamiento de Gósol.

El Ayuntamiento de Gósol, un municipio de 214 habitantes, ha pospuesto a otoño la consulta popular prevista inicialmente para junio para decidir si inicia el proceso para dejar la provincia de Lleida y pasar a formar parte de la de Barcelona.

“Haremos la consulta en octubre o noviembre”, ha asegurado a EFE el alcalde del municipio, Rafel López (ERC).

Gósol es el único municipio del Berguedà que pertenece a la provincia de Lleida, lo que para el Ayuntamiento dificulta algunos trámites porque el Consell Comarcal del Berguedà trabaja con la Diputación Provincial de Barcelona.

El martes, se celebró consejo de alcaldes del Consell Comarcal del Berguedá y uno de los temas tratados fue una ayuda para estudiantes en educación no obligatoria que otorga la Diputación de Barcelona al Consell Comarcal que pueden pedir todos los ayuntamientos salvo el de Gósol.

El Ayuntamiento ha publicado en Instagram sus argumentos para celebrar la consulta con este mensaje:

“Consideramos fundamental abrir el debate sobre la necesidad de cambiar de provincia para mejorar las perspectivas de futuro de nuestro pueblo y conseguir un mejor encaje territorial”, asegura el equipo de gobierno en la cuenta de Instagram del Ayuntamiento de Gósol.

En la red social, el consistorio explica que ha retrasado la consulta por la complejidad del proceso y la voluntad de garantizar las condiciones adecuadas y anuncia que convocará una reunión de pueblo antes de agosto para tratar la propuesta.

Lee también

Los alcaldes de Torà y Biosca celebran salir de la Segarra para pertenecer al Solsonès

Rosa Matas
Magí Coscollola y Josep Puig en el Parlament  de Catalunya.

Según el capítulo segundo de título VIII de la Constitución, “cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica”. EFE

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...