Empieza la construcción del edificio de INEFC Pirineus, con la voluntad de que esté terminado en 2027

Educación

Las  instalaciones cuentan con un presupuesto de 11 millones de euros

Berni Álvarez bajando la primera piedra del edificip edificio de INEFC Pirineus.

Berni Álvarez bajando la primera piedra del edificip edificio de INEFC Pirineus.

AC: / Alert L. Cobo.

Las obras de construcción del edificio que debe acoger los estudios de grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte especializado en deportes de montaña y río han comenzado oficialmente este lunes con la colocación de la primera piedra.

 El acto ha sido presidido por el conseller de Deportes, Berni Álvarez, quien ha destacado que éste es un paso “histórico por el deporte catalán y los Pirineos”. 

El objetivo es que los trabajos, que cuentan con un presupuesto de más de 11 millones de euros, estén terminados a principios de 2027. 

Lee también

La Seu d'Urgell pone en marcha una red de distribución de calor con caldera de biomasa en la zona deportiva

ACN
Joan Barrera y Joan Vilana en la nueva caldera de biomasa.

Las autoridades presentes en el acto han introducido varios elementos en una cápsula del tiempo que se ha depositado en el interior de la primera piedra del edificio, que contará con una superficie de 5.000 metros cuadrados.

Álvarez ha reconocido que “hacía mucho tiempo que se ansiaba” este hito, tanto desde INEFC como desde el Departament d'Esports. Así, el conseller afirmó que ésta es una “apuesta clara por la dinamización del territorio”. “La actividad en la montaña y el medio natural es cada vez mayor”, ha apuntado, para defender la necesidad de formar profesionales en esta área para mantener una buena relación entre la naturaleza y la actividad física.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha querido dejar claro que es necesario “sacar todas las potencialidades del territorio” y que “la naturaleza y el paisaje es una herramienta fundamental, pero no sólo para disfrutar” sino para abrir centros de estudio y de investigación. 

También ha recordado la apuesta que ha hecho la institución para contribuir a la implantación del grado de Enfermería en Tremp y el trabajo para poner en marcha un centro de estudios de deportes de aventura y naturaleza en La Pobla de Segur (Pallars Sobirà).

Talarn ha destacado que este lunes ha sido “un día muy importante para todo el Pirineo” y que se ha puesto “más fuerza” al cambio que ya hubo en la Seu d'Urgell con los Juegos Olímpicos del año 92. 

Mientras tanto, el alcalde de la Seu d'Urgell, Joan Barrera, también se ha mostrado muy sano de la el edificio de INEFC, ya que, aseguró, el proyecto ya ha cambiado la ciudad y lo hará aún más cuando estén en marcha las nuevas instalaciones.

Barrera detalló que el edificio contará con dos plantas y que estará climatizado con geotermia. También ha dicho que tendrá dos pistas polideportivas, una interior y otra exterior, además del aulario y varias salas de actos, entre otras. En este sentido, resaltó que, aparte del INEFC, estará preparado para acoger “posibles otras formaciones que se puedan añadir”. 

“Esta universidad es de INEFC, obviamente, pero queremos que sea también el inicio de una etapa formativa futura donde La Seu d'Urgell acoja otros estudios postobligatorios”, ha concluido el alcalde, explicando que las dependencias tendrán capacidad para 400 alumnos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...