Refuerzo de la C-5 de Cercanías por obras en A5: 40.000 plazas adicionales y 55 trenes más al día

Madrid

Cercanías Madrid refuerza la línea C-5 (Móstoles-El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes) desde este lunes

Decenas de personas en un andén de Cercanías en la estación de Atocha, a 5 de enero de 2024, en Madrid (España). Miles de personas viajan este fin de semana a otras comunidades autónomas con motivo de la celebración del Día de Reyes, mañana sábado, 6 de enero. Esta operación salida coincide además con la huelga en el servicio de handling de Iberia convocada a partir de hoy día 5 de enero hasta el lunes día 8, por lo que muchos han optado o se han visto obligados a tomar otros medios de transporte.

Decenas de personas en un andén de Cercanías en la estación de Atocha, en Madrid.

Gustavo Valiente / Europa Press

Cercanías Madrid reforzará la línea C-5 (Móstoles-El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes) desde este lunes con 40.000 plazas adicionales para facilitar la movilidad de los madrileños con motivo de las obras de soterramiento de la A-5, de modo que circularán 55 trenes más al día y también se reforzará el personal técnico, de atención al cliente y de seguridad en toda la línea.

El Ministerio de Transportes y Cercanías Madrid han desarrollado un plan por el que la compañía ferroviaria ofrecerá, a partir del 13 de enero, un refuerzo de 55 trenes adicionales al día, al pasar de 262 a 317 circulaciones diarias en la C-5, lo que supone 40.000 plazas más y un refuerzo de hasta el 40% respecto al servicio que se da actualmente en esa línea.

Mientras duren las obras y para paliar los efectos de éstas, la frecuencia de paso de trenes será de cuatro minutos en hora punta (de 6.30 a 8.30 horas) y de 6 minutos en semi punta (de 13.30 a 15.30 horas y de 18.30 a 20.30 horas) en esta línea, para absorber la demanda de viajeros que habitualmente transitan por la A-5.

Aumento de frecuencias

Este aumento de las frecuencias supone una rebaja de casi dos minutos en el tiempo de paso de trenes con respecto al servicio normal, ha indicado Renfe en un comunicado.

Asimismo, la compañía implementará un refuerzo en los puntos de atención al cliente y los soportes de comunicación en las estaciones implicadas para informar a los pasajeros, y aumentará el personal técnico, de conducción y de seguridad en trenes y estaciones, en consonancia con el refuerzo de plazas.

En concreto, se han contratado 16 mecánicos para el servicio de Atención Técnica en Línea, con una inversión anual de 1.246.386 euros, y se han habilitado 14 puestos de atención al cliente entre Móstoles El Soto y Atocha.

Este refuerzo será aún mayor en Atocha y Cuatro Vientos y la inversión prevista en este apartado es de cerca de 500.000 euros.

Por su parte, las estaciones de Móstoles El Soto, Móstoles, Las Retamas, Alcorcón, San José de Valderas y Cuatro Vientos verán reforzada la presencia de vigilantes de seguridad, que será más importante en horas punta y eventos de alta afluencia.

La inversión prevista en seguridad es de 1,7 millones de euros. Durante las obras, Renfe mejorará la comunicación y gestión de incidencias, para lo que ha puesto en marcha una línea telefónica específica, el 91 831 45 20, para atender las dudas de los usuarios.

Lee también

Guía para evitar los atascos al entrar a Madrid por carretera debido al soterramiento de la A-5

La Vanguardia y agencias
Maqueta de las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste, a 11 de octubre de 2024, en Madrid (España). Hoy empiezan las obras de la primera fase del soterramiento de la A-5, de la Avenida Portugal hasta Avenida Padre Piquer, que se extenderán hasta finales de 2026.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...