Los vecinos reclaman el cierre de la incineradora de Valdemingómez en Madrid

Política municipal

En la sexta marcha, los vecinos exigen que la planta no siga funcionando hasta el año 2040

Horizontal

La polémica incineradora de Valdemingómez

LV

Decenas de vecinos se han sumado este domingo a la sexta marcha por el cierre de la incineradora de Valdemingómez, en la que han expresado su rechazo a la posibilidad de que la planta siga funcionando hasta el año 2040.

La manifestación fue convocada tras publicarse en noviembre una nueva propuesta municipal de estructura de costes y fórmula de revisión de precios del contrato de concesión de servicios de la incineradora, que prevé una ejecución con un plazo de quince años, tiempo estimado “para la recuperación de las inversiones que el concesionario considere necesario ejecutar”.

Buscar soluciones al problema

La marcha, organizada por la Mesa de Trabajo por el cierre de la incineradora de Valdemingómez, ha salido de la estación de Metro de Valdecarros y se ha dirigido hasta el depósito de cenizas de la planta de Las Lomas.

“¿Por qué tenemos que seguir soportando emisiones tóxicas en condiciones de inseguridad?”, ha protestado ante los medios el portavoz de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), Quique Villalobos, quien considera que el Ayuntamiento está aplicando “medidas cosméticas que no llevan a la solución del problema”.

Considera la Mesa de Trabajo que la revisión del contrato de servicios sólo busca “garantizar el beneficio de la nueva empresa concesionaria, en detrimento de la salud, el medio ambiente y el bien común de la población”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró días atrás que acelerará el cierre de la incineradora si la ciudad logra alcanzar el objetivo europeo de reducir al 10 % los residuos enviados a vertedero, un hito marcado por la Unión Europea para el año 2035.

A la manifestación han asistido las portavoces de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, y el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y esta última ha avisado de que no se puede permitir “de ninguna manera” que la incineración continúe hasta el 2040.

“El nuevo pliego que el Ayuntamiento tiene que licitar a finales del año 2025 tiene que ser por un plazo máximo de dos años”, ha sostenido Maestre, quien ha alegado que, “si se hubiera puesto en marcha” la estrategia de residuos que diseñó el Gobierno de Manuela Carmena en el 2019, hoy “estaríamos celebrando el cierre de Valdemingómez”.

Afecta a vecinos del sureste

Bergerot, por su parte, ha aseverado que “a los dirigentes del PP les da absolutamente igual la gente del sureste” y que los vecinos de Vallecas, Vicálvaro o Rivas-Vaciamadrid “tengan que respirar aire contaminado”.

También ha estado presente la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, quien ha exigido “el cierre temporal inmediato” de la incineradora so pretexto de “tener caducada la autorización ambiental integrada”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...