La Comunidad de Madrid elaborará un plan de operación para el futuro suburbano de Alejandría (Egipto), tras un acuerdo entre Metro de Madrid y la empresa de ingeniería española Sener, que actualmente trabaja en la primera fase de su construcción.
El contrato, de una duración de cinco meses y un valor aproximado de 50.000 euros, permitirá definir los criterios de diseño y edificación de la línea, teniendo en cuenta la demanda prevista y las particularidades de la red. Metro de Madrid aportará su experiencia para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de la nueva infraestructura.
La línea consta de 20 estaciones y casi 21 kilómetros y discurre desde el centro histórico de la ciudad hasta Abu Qir, una zona residencial situada en el nordeste. Asimismo, se desarrollará en su mayoría sobre viaducto, aunque el extremo suroeste será en superficie, aprovechando la vía del antiguo tranvía.
Otros proyectos internacionales
Este proyecto se suma a otras colaboraciones intrnacionales del suburbano madrileño, como la asistencia al Metro de Delhi para implantar su proyecto Última Milla de transporte de mercancías, la colaboración con el Metro de Lima en la gestión y puesta en marcha de su Línea 2 y ramal de la L4, o el acuerdo con Lisboa para modernizar la señalización de sus líneas amarilla, azul y verde mediante el sistema CBTC.
Con proyectos como estos, Metro de Madrid contínua siendo un referente internacional en el desarrollo y modernización de redes de transporte en todo el mundo. De hecho, durante el primer semestre del año, 17 visitas internacionales han mostrado su interés por diversos aspectos del suburbano.
Entre ellos, Metro de Santiago (Chile), de Medellín, de Copenhague o de otras instituciones como la Universidad de Tampa (EE.UU.) o la de Gustave Eiffel (Francia) así como de otras entidades como la del departamento del Ministerio Transportes de Qatar.