Loading...

Movimiento del profesorado en Madrid: “No podemos permitir que el curso empiece con normalidad, con lo que está sucediendo en Gaza”

 Círculo de Bellas Artes

Sandra Movilla, portavoz de Marea Palestina, defiende el encierro de profesores hasta el 9 de septiembre

El Círculo de Bellas Artes, en Madrid, se ha convertido en el punto de encuentro del profesorado a favor de Palestina.

A. Pérez Meca - Europa Press / Europa Press

“No podemos permitir que el curso empiece con normalidad, con lo que está sucediendo en Gaza”, señala Sandra Movilla, portavoz de Marea Palestina y profesora de secundaria en un instituto de Madrid a La Vanguardia.

Esta activista es una de las profesoras que ha pasado la última noche en el  Círculo de Bellas Artes de Madrid  para pedir al Gobierno el embargo de armas a Israel.

En el marco de la acción 'La educación contra el genocidio', los profesores se han encerrado para exigir “la aprobación del embargo de armas (compra, venta y tránsito en territorio nacional) por decreto ley y la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel”. Solicitan que la medida se apruebe en el consejo de ministros del próximo martes, 9 de septiembre. Y hasta ese día, que durará el encierro, “estamos programando  asambleas cada tarde a las 17 horas, actividades, charlas, encuentros con escritores, talleres... ”, apunta Movilla. 

Movimiento que llega a otros colectivos

”La primera noche hubo 10 personas, la segunda 15 y se han hecho unas hojas excel para que siempre haya representantes y de media unas 50 personas”. El aforo de la sala que el Círculo de Bellas Artes ha cedido para esta causa no puede superar las 200 personas. 

Algunos de los profesores que han pasado las primeras noches en el Circulo de Bellas Artes, por la mañana tienen que acudir a sus respectivos colegios o institutos porque los docentes ya están en los centros preparando la apertura del nuevo curso.

Detrás de este movimiento contra el genocidio hay 30 organizaciones de la enseñanza, pero ayer se sumaron, aclara Movilla, “cuatro representantes del sector sanitario del sindicato Mats y otros miembros del sector judicial”.

Apoyo de tres Ministerios

La tarde del miércoles acudieron hasta el emblemático edificio madrileño, ubicado en la Gran Vía, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra de Juventud, Sira Rego, y el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, que acudió en nombre de la ministra Pilar Alegría.

También se acercaron el actor Juan Diego Botto y los concejales de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño y Nacho Murgui, entre otros, que felicitaron la iniciativa del movimiento estatal 'Marea Palestina: la Educación contra el genocidio'. A título personal acudieron Ione Belarra, Enrique Santiago, Isa Sierra, entre otros representantes del mundo político.

El ministro de Cultura y la ministra de Juventud se declararon “dispuestos a apoyar que el real decreto del embargo figure en el Orden del día del Consejo de Ministros del 9 de septiembre”, aunque explicaron a los encerrados que esta inclusión depende del Ministerio de Presidencia.