Madrid reclama 10.500 millones al Gobierno de Sánchez

Financiación

La oposición critica la falta de financiación para las universidades públicas madrileñas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 23 de octubre de 2025, en Madrid (España). El pleno debate sobre la situación de la Universidad Madrileña y del transporte público de la Comunidad.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno en la Asamblea de Madrid.

Jesús Hellín/ Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció este jueves que el Gobierno “moroso” de Pedro Sánchez debe a todos los madrileños más de 10.500 millones.

Así lo afirmó durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid donde lamentó que “nos hemos convertido en el cajero automático del Gobierno de Sánchez”. Desde el año 2019, “que España tuvo la mala suerte de tenerle como Gobierno, a la Comunidad de Madrid se le adeuda más de 10.500 millones de euros con los que podríamos multiplicar salarios, ayudar a todo el sistema público y seguir bajando los impuestos, seguir trabajando para todas las madres para traer prosperidad a una de las regiones”.

Ayuso destacó que Madrid es la región que más aporta a la economía española, “uno de cada tres euros”, por lo que “estamos levantando las cifras del Gobierno desde las comunidades autónomas del Partido Popular empezando por esta”.

La presidenta regional incidió en que eso “lo vamos a decir todos los días de nuestra vida por muy solos que estemos ante esta oposición, que solo está al rédito electoral”. “Nos da igual porque nosotros tenemos la razón y estamos diciendo la verdad. No han dejado de quitarnos inversiones, de quitarnos proyectos y de quitarnos presupuesto”, concluyó la líder del Ejecutivo madrileño.

Y otro de los temas que estuvo muy presente este jueves en la sesión de control fue la financiación a las universidades públicas. En este sentido, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha cifrado en ”1.500 millones” el sobrecoste de la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y ha insistido en el aumento de la financiación regional para las universidades en los Presupuestos de cara al año que viene.

En la sesión de control, el consejero ha criticado que este ley solo contemplara un coste de 52 millones en su aplicación y obligue a “cotizar por las prácticas” creando “un problema a los estudiantes y a la universidad”. ”Estamos llegando ya a 2026, el Gobierno central no tiene ni presupuestos ni tampoco financia los sobrecostes de la LOSU”, ha criticado.

A vueltas con las universidades públicas

Por otra parte, ha recordado que el Ejecutivo autonómico sigue trabajando en la ley de universidades, que conocerá la oposición cuando la publiquen y se inicie el trámite de información pública, “en el que toda la sociedad podrá aportar sus observaciones”. 

Viciana ha incidido en el “compromiso” del Gobierno regional con la enseñanza universitaria, que pasa por incrementar los presupuestos “en más de 75 millones”, así como incrementar las transferencias a las universidades “en más de 140 millones de euros”.

Así, ha recordado que se incrementará un 6,5% el presupuesto de las universidades públicas de cara al año que viene, “la mayor subida en 15 años”, además de apostar con un modelo de financiación plurianual “para que puedan planificar y actuar a medio y largo plazo”.

Por parte del PSOE, el diputado Esteban Álvarez ha asegurado que la nueva ley regional de universidades supone “un asalto” a la pública ya que supone “garantizar el negocio de las privadas a sus amigos para conseguir, al fin y al cabo, una hegemonía ideológica”.

Lee también

Ayuso estalla en la Asamblea y tacha al PSOE de ser “lo peor que ha tenido España”

Asier Martiarena
Horizontal

“Madrid es la comunidad que menos invierte por alumno y donde más caro sale a las familias que sus hijos estudien en la universidad”, ha afirmado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...