Un sindicato denuncia un intento de asalto a la comisaría de la Policía Local de Mataró

Violencia

El SPLCME denuncia que el incidente lo protagonizó un individuo subsahariano que lideraba un grupo de unas 15 personas

El Ayuntamiento asegura que la versión sindical no es cierta y que se puede comprobar con el visionado de las cámaras de seguridad que los hechos no fueron como los describe el sindicato

Comisaría de la Policía Local de Mataró

Comisaría de la Policía Local de Mataró  

Aj. Mataró

La comisaría de la Policía Local de Mataró (Maresme) sufrió el pasado domingo un supuesto intento de asalto por parte de una decena de individuos que penetraron a la fuerza hasta el vestíbulo, pese a los intentos de contención de los agentes que en aquel momento se encontraban en las dependencias policiales. El incidente, para el sindicato SPLCME es una muestra más de la falta de seguridad en las instalaciones. El gobierno municipal, en cambio, minimiza el suceso después de “visionar las cámaras de seguridad”.

Poco antes de las diez de la noche del pasado domingo, la Policía Local actuó en un incidente en la feria de atracciones, que ya llegaba a su fin. Según fuentes del sindicato, intervinieron cuando un grupo de adolescentes amenazó con armas blancas a varios menores. Los agentes, para poder proteger a las víctimas procedieron a trasladarlas a la comisaría y dieron aviso a los padres y tutores para que vinieran a recogerles.

Lee también

Entre tanto, un grupo de unos quince individuos “extremadamente violentos” según las mismas fuentes, se presentó en la comisaría y accedió por la fuerza, forzando la puerta de acceso “que es corredera y de cristal”. El intento de contención de los agentes que en aquel momento estaban en las dependencias fue infructuoso.

Por suerte, explican las mismas fuentes, era el momento del cambio de turno y en la comisaría se encontraban los policías que finalizaban su jornada junto con los que se incorporaban en aquel momento, por lo que habría unos 14 agentes. “Si llega a ser a otra hora, los violentos se cuelan hasta dentro” detallan algunos testigos, ya que “sólo se habrían encontrado la oposición de seis o siete agentes”.

Incendio de un vehículo durante la segunda noche de protestas en el barrio de Cerdanyola de Mataró .

Incendio de un vehículo durante la segunda noche de protestas en el barrio de Cerdanyola de Mataró .

Bombers

Un hombre subsahariano, que lideraba el grupo, siempre según la versión sindical, se enfrentó a los agentes y les reclamó que liberasen a su hermano, que no estaba detenido. En este intervalo, hasta que los agentes sacaron al menor, mostró una actitud muy violenta, desafiante y amenazadora llegando incluso a proferir gritos como ”¡voy a traer a todo el barrio para quemar la comisaría, quién os habéis creído que sois!. Según fuentes policiales “apenas se les podía contener”.

Lee también

La algarada se calmó cuando dejaron salir a los menores bajo protección, pero el incidente, para el sindicato SPLCME reitera las deficiencias de seguridad “que venimos denunciando desde el 2023” y, que según ellos, “no han recibido respuesta por parte de el gobierno municipal”. El domingo se pudo evitar un grave incidente, pero denuncian que los violentos ya saben con qué facilidad se puede acceder a una comisaría “donde también hay personal civil, pruebas judiciales e incluso armamento”.

Los agentes, según el sindicato, reconocen que si la turba “hubiera querido entrar en la zona privada, lo habría conseguido” porque entre otras deficiencias “no hay puertas de seguridad en la calle”. Denuncian que “tampoco existe una doble puerta de acceso”. En diciembre del 2023, relatan que el director de Seguridad, actual Jefe de Servicio, envió una lista de mejoras para la comisaría “que a día de hoy no se han materializado”. Desde entonces, recuerdan, “se han producido varios incidentes que podían haber acabado con asaltos como los de Salt o Lleida”.

Incendio de un contenedor durante los disturbios en el barrio de Cerdanyola de Mataró .

Incendio de un contenedor durante los disturbios en el barrio de Cerdanyola de Mataró .

cedida

El edificio de Via Pública, donde se ubica la comisaría de la Policía Local de Mataró, a criterio del sindicato “es un coladero” es un inmueble de oficinas donde no se tiene en cuenta que debe ser una instalación policial, con las debidas medidas de seguridad, tanto para los agentes, como para los trabajadores. “El domingo, si hubieran querido sacar a la fuerza a los menores retenidos, lo hubieran podido hacer, reaccionaron de forma muy agresiva” afirman, pese a la presencia policial.

A través de las redes sociales, el sindicato ha vuelto a emitir sus reivindicaciones “incumplidas” que pasan por un refuerzo de la plantilla, incrementar la seguridad en las dependencias policiales y dotar a los policías de recursos dignos.

Lee también

El Ayuntamiento de Mataró, por su parte, desde el domingo no ha emitido ningún comunicado oficial. A petición de este diario ha minimizado los hechos matizando que “sólo tres personas entraron en vestíbulo de comisaría después que un policía les abriera la puerta” según se puede apreciar, aseguran, “en el visionado de las cámaras de seguridad”. En el exterior, reconocen que se congregaron entre 10 y 15 personas “en actitud de espera” pero matizan no accedieron al interior de las dependencias. Los hechos, los localizan entre las 21,55 y las 22 horas. Sobre las amenazas proferidas contra la policía, que podrían constituir un delito de atentado contra la autoridad, el gobierno elude manifestarse.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...