La línea eléctrica de alta tensión que atraviesa la urbanización de El Pinar entre Castellvell del Camp y Reus estará enterrada en el 2027. Así lo marca el convenio que han firmado este lunes los ayuntamientos de los dos municipios afectados y la compañía E-distribución , la encargada de ejecutar las obras. Se ha fijado un coste provisional de 3.569.955,22 euros (no sujeto a IVA) para la financiación de los trabajos.
La empresa eléctrica prevé tener terminado el proyecto el próximo año y las obras podrían iniciarse en el 2026. Tanto el alcalde de Castellvell del Camp, Josep Sabaté, como la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, han destacado que el proyecto de urbanización posterior se “trabajará entre los dos ayuntamientos” para que la avenida tenga “coherencia”.
Con el soterramiento de la línea eléctrica se eliminarán diez torres de alta tensión, ocho de las cuales pertenecen al término municipal de Reus y las dos restantes al de Castellvell del Camp. El presupuesto asciende a más de 3,5 millones de euros, aunque se está a la espera del cálculo definitivo para saber el coste de los materiales cuando se inicien las obras. El responsable de construcción de Tarragona de E-distribución, Emili Fort, ha explicado que el proyecto debería estar aprobado antes de terminar en 2025 para 2026 empezar las obras. “Con dos años de almohada tenemos de sobra para hacer este soterramiento si no hay ningún obstáculo”, señaló.
Para sufragar los gastos, el Institut Català de l'Energia ha otorgado una subvención por importe de 2.457.114,00 euros. Del coste total, el Ayuntamiento de Castellvell del Camp asumirá el 20,5%, mientras que el de Reus se hará cargo del 79,5% restante.
Demanda histórica
El soterramiento de esta línea es una demanda histórica. Guaita ha explicado que “ha costado años y cerraduras, y finalmente hoy se desatasca”. quedó guardado en un cajón.
Ambos ayuntamientos tienen previsto urbanizar la zona que afecta a la avenida President Companys de Castellvell del Camp y la de las Torres de Reus.
Los municipios trabajan para realizar un proyecto “entre los dos ayuntamientos”, ha dicho Sabaté. “Intentaremos adaptarnos lo máximo posible y meternos de acuerdo”, continuó. Que tenga “coherencia”, añadió Guaita.