Carlos Mazón se mostró ayer convencido de que la amenaza de Vox de no negociar presupuestos autonómicos con el PP por el reparto de menores inmigrantes no se aplicará en el caso valenciano. El president cree que la grave situación económica generada por la DANA obliga al partido de Santiago Abascal a tener “altura de miras a la hora de aprobar los recursos necesarios para la reconstrucción ya sea dentro de los presupuestos autonómicos o mediante una partida extraordinaria”. Y añadió que Vox entiende “lo que necesita la recuperación, ya sea en formato presupuestario, en una partida extraordinaria o en un plan extrapresupuestario”. A pesar de todo, Mazón señaló también que su Consell está preparando “todos los escenarios”, entre estos una prórroga.
El president cree que no puede compararse el caso valenciano con el de Aragón, Murcia o Castilla y León
La amenaza de Vox fue ayer confirmada por Javier Ortega Smith, quien advirtió al PP que “no cuenten” con su formación para llegar a acuerdos hasta que no pongan fin a los pactos con Pedro Sánchez, entre ellos, el reparto de menores migrantes no acompañados, que ha tildado de “auténtica aberración”. El portavoz adjunto de la formación ultra valoró que desde el PP tienen que “entender” que hay que marcar “distancia infinita” con Sánchez y eso pasa por no hacer “ningún pacto ni ninguna connivencia”. Y una de las vías es romper aquellos acuerdos para la regularización de migrantes. Desde Vox consideran que es una “auténtica aberración” y una “política suicida” que deja que “la inseguridad vague por nuestras calles”.
Seis las comunidades autónomas gobernadas por el PP en el que el apoyo de Vox es necesario tienen sus presupuestos en el aire. En la Comunitat Valenciana el órdago de la formación de Abascal ha generado una profunda inquietud, ya que los presupuestos son imprescindibles para avanzar en la reconstrucción. El equipo de Mazón asegura que “nadie entendería que Vox dejara de lado las necesidades urgentes de decenas de miles de valencianos”. Argumentan que el caso valenciano no puede compararse al de otras autonomías donde el concurso de Vox es necesario para aprobar las cuentas, pero pueden prorrogarlas como es el caso de Baleares, Murcia, Extremadura, Aragón y Castilla y León. Estas fuentes apuntan que aunque el PSPV ha abierto la puerta a negociar los presupuestos se prefiere tener atado el apoyo de Vox, como así ha sucedido en la Diputación de València, donde los socialistas han dado el visto bueno a las nuevas cuentas.
Prorrogar las cuentas valencianas no se ve como una solución dada la grave situación generada por la DANA
El PP valenciano lamenta que las decisiones de Abascal en temas nacionales afecten las relaciones de este partido a nivel autonómico. “Aquí estábamos ya trabajando con los nuevos presupuestos, pero Vox es un partido muy verticalizado al que apenas dan autonomía”, añaden. Lo cierto es que la amenaza a esta cuestión, con la misma excusa de la inmigración, por la que en julio se rompieron los pactos autonómicos, no ha alterado otras negociaciones en marcha entre ambas formaciones como la composición del nuevo consejo de administración de À Punt.
A juicio del PP valenciano prorrogar los presupuestos no es, en este caso excepcional, una solución. Desde este partido se valora que el Consell no puede “estirar el chicle hasta el infinito” con los presupuestos actuales realizando ampliaciones y modificaciones para hacer frente a los enormes costes de la recuperación, como así se está haciendo. Además, la Generalitat negocia con el ministerio de Hacienda la autorización para no tener que cumplir las reglas fiscales en materia de déficit y deuda por esta razón. “Necesitamos unos nuevos presupuestos” insisten, al tiempo que recuerdan que además de la DANA hay que garantizar todos los servicios públicos para las zonas no castigadas de la tragedia.
Mazón reconoció ayer también que ahora la urgencia es “poner en marcha la mayor capacidad de inversión y movilización de recursos por parte de la Generalitat”. “Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo con Vox”