'Las hogueras', de Concha Alós

Damas y tramas

'Las hogueras', de Concha Alós
Everilda Ferriols
Bibliotecaria

Tras muchos años de injusto olvido, los lectores estamos recuperando la oportunidad de conocer la obra de Concha Alós. Nacida en Valencia en 1922, pasó en Castellón parte de su infancia y más tarde vivió en Lorca, Palma de Mallorca y Barcelona, donde murió en 2011.

La editorial La Navaja Suiza ha publicado desde 2019 Rey de gatos, Los enanos y El caballo rojo. Ahora, Seix Barral nos ofrece una nueva edición de Las hogueras, la novela con la que Alós ganó, por segunda vez, el Premio Planeta en los años sesenta del siglo pasado.

Portada del libro

Portada del libro “Las hogueras” de Concha Alós

LVE

Llucia Ramis, en el prólogo de esta edición, cuenta algunos pormenores de este afortunado redescubrimiento.

El caso de Concha Alós descrito en este interesante prólogo me trae a la memoria el de Miguel Espinosa. Otro gran autor poco conocido o casi ignorado fuera del ámbito académico que, como ella, traza uno de los retratos más certeros y brillantes de la sociedad franquista en su espléndida novela La fea burguesía.

La historia o quizá sea mejor decir las historias que se narran en Las hogueras se desarrollan en la Mallorca de principios de los sesenta. Una sociedad que sale de la posguerra más dura y comienza a caminar hacia el desarrollo económico gracias al turismo. Un mundo tradicional, conservador, esclerotizado, gris, con enormes desigualdades sociales que se aceptan como naturales, como algo inevitable, como una maldición a soportar por quienes no han tenido la suerte de caer al otro lado y de la que, en todo caso, solo cabe escapar de forma individual. Los personajes provienen de lugares y clases diferentes: Sibila y Archibald son extranjeros adinerados en busca de un lugar hermoso y tranquilo, Asunción es la maestra del pueblo, el Monegro ha llegado huyendo de una tierra más pobre en busca de fortuna, los pescadores, Raimunda, el dueño del bar…

Las diferencias entre los que son de allí y los de fuera, entre los que viven en el lujo y los que apenas llegan a cubrir sus necesidades. La vida tan dura de muchos frente a los privilegios de unos pocos que ni así se sienten satisfechos.

Los protagonistas del relato tienen en común un aislamiento que no son capaces de quebrar. Soledad y desesperanza. La llamativa ausencia de interés por quienes les rodean, cada uno encerrado en su burbuja haciendo sus propios cálculos, trazando sus propios planes. El hastío del presente y la nostalgia de un pasado supuestamente glorioso en el caso de Sibila, el desapego de todo lo que no sean sus libros y sus excursiones de pesca en el de Archibald, el abandono de sus ideales de juventud y la amargura de Asunción, el ansia y la ferocidad del Monegro.

La mirada de Alós apunta no solo a una sociedad y un tiempo concretos, apunta al núcleo de la condición humana con una sobresaliente capacidad de análisis."

La belleza natural no procura ningún consuelo, ni el trato con los otros que siempre queda en una interacción superficial, ni el deseo que siente, muestra y ve satisfecho Sibila disipa su malestar, como no lo disipan las investigaciones intelectuales de Archibald, ni la enseñanza para Asunción. Los personajes no consiguen salir de su aislamiento, de su frustración, de la certeza de haber fracasado. Alós nos muestra la naturaleza humana en sus perfiles más oscuros presentada con contención y sobriedad, sin grandes dramas ni juicios morales.

La mirada de Alós apunta no solo a una sociedad y un tiempo concretos, apunta al núcleo de la condición humana con una sobresaliente capacidad de análisis. Cada uno de los personajes, en especial Sibila y Asunción, dos mujeres que van más allá del estereotipo de la época, están trazados con densidad, sin efectismo, con hondura y una lucidez sombría que obliga a la reflexión.

Una lectura de esas que resuenan una y otra vez mucho después de haber concluido la novela. Unos personajes y una historia difíciles de olvidar. Qué gran regreso el de Concha Alós.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...