La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado este jueves una primera modificación del presupuesto de 2025 para destinar 25 millones a financiar contratos de emergencia ya aprobados así como nuevas inversiones en las pedanías afectadas por la dana.
En el primer bloque para pagar los contratos de emergencia destacan los 8,7 que deben servir para la limpieza de l'Albufera pero también para servicios de apoyo a la búsqueda de personas desaparecidas. Respecto a las inversiones, Catalá ha querido subrayar que se destinarán 9,3 millones a La Torre; 3,9 a Forn d'Alcedo; 2,1 a Castellar-L'Oliveral; y 234.183 euros para El Palmar. Un anuncio que la alcaldesa ha realizado tras la celebración de una Junta de Gobierno extraordinaria.

La alcaldesa de València, María José Catalá, presenta la modificación presupuestaria para las pedanías afectadas por la dana.
Catalá ha apuntado que esos 25 millones se suman a los 12,89 millones destinados en el presupuesto de 2024: “38 millones directamente destinados a la dana”. Una inversión que la alcaldesa ha señalado que se ha hecho “a pulmón” con una velada crítica a la supuesta falta de ayudas por parte del Gobierno. “Esperemos que el Gobierno cumpla y nos diga cuánto no va a pagar”, ha indicado la primer edil, a lo que ha añadido: “No podemos esperar a Sánchez”.
En esta línea de reproche al Ejecutivo, este jueves el presidente del Gobierno visita la ciudad, la dirigente del PP ha apuntado que el Consistorio sigue a la espera que se le habilite la bonificación del IBI de 2025 a los afectados y que se compense a los ayuntamientos para ellos.
Criticas de la oposición
Tras el anuncio de Catalá, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuan, no ha dudado en señalar que la alcaldesa “vuelve a demostrar que no está a la altura en la gestión de la Dana con una modificación de crédito de 25 millones que no supone ni el 2% del presupuesto, que no contempla ayudas para las personas afectadas y que contiene obras que han pasado al Gobierno de España para que las pague”.