València recupera una condecoración de la riada del 57 para la ayuda en el incendio de Campanar

Un año del incendio

El Ayuntamiento concede la “Medalla de la Gratitud” a 63 organizaciones, empresas o instituciones como Bomberos de València y del Consorcio, Policía Local, la UME, Cruz Roja y Protección Civil, entre otros

Bomberos trabajan en la limpieza del edificio incendiado, en el barrio de Campanar, a 27 de febrero de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Todo apunta a que el incendio del edificio del barrio Campanar de Valencia, del pasado jueves, 15 de febrero, se produjo por un fallo eléctrico. Como consecuencia, diez personas perdieron la vida, entre ellas una familia con un niño y un bebé. Hoy, un total de cien familias que han perdido sus viviendas en el incendio, han sido realojados en un inmueble del barrio de Safranar.

Bomberos trabajan en la limpieza del edificio incendiado, en el barrio de Campanar, a 27 de febrero de 2024 

Jorge Gil - Europa Press / Europa Press

El Ayuntamiento de València recupera la llamada “Medalla de la Gratitud”, creada en 1957 y concedida en 1958 para agradecer la ayuda recibida en aquella riada, para reconocer a quienes prestaron ayuda en el trágico incendio que asoló el edificio de Campanar hace ahora un año. La condecoración se basa en lo establecido en el Reglamento de honores y distinciones municipal que establece que “tiene como único fin dejar constancia pública del agradecimiento de la ciudad a cuantas autoridades, organismos y corporaciones públicas o privadas y personas particulares que, con motivo de calamidades públicas sufridas, hayan hecho en beneficio de València y su ciudadanía esfuerzos y sacrificios que les hagan dignos de dicho reconocimiento”.

Lee también

La dana destruyó pruebas claves para la investigación del incendio de Campanar

Salvador Enguix Oliver
Bomberos trabajan en la limpieza del edificio incendiado, en el barrio de Campanar, a 27 de febrero de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Todo apunta a que el incendio del edificio del barrio Campanar de Valencia, del pasado jueves, 15 de febrero, se produjo por un fallo eléctrico. Como consecuencia, diez personas perdieron la vida, entre ellas una familia con un niño y un bebé. Hoy, un total de cien familias que han perdido sus viviendas en el incendio, han sido realojados en un inmueble del barrio de Safranar.

Así, el Ayuntamiento ha anunciado este martes que ha resuelto conceder dicha “Medalla de la Gratitud” de la ciudad de València a favor de 63 entidades que mostraron su solidaridad y prestaron su colaboración con motivo del incendio de Campanar de 22 de febrero de 2024, del que el próximo sábado se cumple un año.

El consistorio entregará esta distinción a SH Valencia Palace; Servicio Atención Emergencias Sociales (SAUS) del Ayuntamiento de València; Mercadona; Bomberos de València; Agrupación Voluntarios Protección Civil; Policía Local de València; Valientes, Asociación Valenciana por la Inclusión; Rossman; BC Fabrics; Reig Martí / Vantry World, SL; y Cotopur.

Equipos de emergencias, empresas que colaboraron durante la noche y los días posteriores recibirán el reconocimiento

También recibirán este reconocimiento la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes; Sklum; El Corte Inglés; Fundación Juan Peran-Pikolinos; Dormitienda y Fundación del sueño Mónica Duart; Ikea; JV Facility Services; el Consorcio Provincial de Bomberos; y la UME.

Asimismo, la “Medalla de la Gratitud” se concederá a Cruz Roja; al CICU (Conselleria de Sanidad); al Colegio de Abogados y al de Notarios de València; la Asociación Viktor Franki, psicólogos; Iberdrola e Iberdrola comercial; Juan Motilla, SL; al Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de València; Fundación Cofares; Vodafone; Telefónica; Hotel Primus; Vayoil Textil; Centro Comercial AQUA; al Registro de la Propiedad; y al Colegio de Mediadores de Seguros de València.

Finalmente, la recibirán también la empresa Pavasal; Arte Regal Import; Gamamobel; José Medina e hijos, SL; Hotel Sol y Sombra, SL; Farmacia Mónica Romero Nou Campanar; MSC; Vickyfoods; Marmoles Artísticos FJ Pardo, SL; Hotel Ilunión AQUA 4; Hospital Intermutual Levante; Colegio de Administradores de Fincas de València; TPF Factory, SL; Aspor Facility & Services, SL; Recreativos Joaquin, SL; Montes Novella; Fundación Crecer Jugando; Deloitte; Orden de Malta; Comisiones falleras; FEVAMA; Tableros José Picó; Joenfa-Skyline; Tableros Fonres; Viccarbe; y Mon Center – Monrabal Chirivella.

Se pretende reconocer su colaboración inmediata, coordinada y desinteresada"

José Luis MorenoConcejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia

Por su parte, el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia, José Luis Moreno, ha destacado que con esta distinción “se pretende reconocer su colaboración inmediata, coordinada y desinteresada en favor de todas las personas afectadas, en una acción destacada de solidaridad, cercanía humana y empatía”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...