Las verdaderas primarias de Diana Morant que se decidirán por un estrecho margen de votos

Congreso provincial del PSPV

Una derrota de Raga en la batalla para liderar el PSPV en la provincia de Valencia dejaría a la ministra con un rival interno en el largo plazo

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, llega a una rueda de prensa, en la sede del PSPV-PSOE, a 28 de febrero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Durante su comparecencia Morant ha presentado el plan de trabajo de los socialistas valencianos para la comisión de investigación de la DANA de Les Corts Valencianes. Tras la rueda la secretaria general del PSPV-PSOE se ha reunido con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, llega a una rueda de prensa. 

Jorge Gil / Europa Press

La ministra de Pedro Sánchez y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha ganado en menos de un año dos congresos por incomparecencia. En ninguna de las dos ocasiones, la líder socialista ha tenido rival ni ha tenido que pasar por unas primarias, pese a que hace ahora un año tuvo dos aspirantes que estuvieron a punto de hacer campaña antes de que Ferraz interviniera. Una aclamación que la ha aupado a la Secretaría General de los socialistas valencianos, pero que no le ha dado el poder absoluto del partido, al menos, en la provincia de Valencia. Aunque, hay que añadir, que nadie cuestiona a Morant como la próxima candidata del PSPV a la Generalitat.

Lee también

Un riesgo para Diana Morant

Salvador Enguix
Robert Raga y Carlos Fernández Bielsa antes de su cara a cara.

En este contexto, este domingo, 9.000 militantes del PSPV están llamados a las urnas para decidir si el nuevo secretario general de la provincia con más afiliados del partido es Robert Raga -impulsado por el entorno de Morant- o Carlos Fernández Bielsa -el actual mandatario provincial que plantó cara a la ministra en el proceso orgánico de hace un año-. Como reconocen dirigentes del partido cercanos a la ministra, pese a que ella no se ha posicionado con el alcalde de Riba-roja del Túria, una derrota de Raga supondría “un revés” y un “debilitamiento” de la figura de Morant que, semanas después de su congreso, no lograría ese “alineamiento” entre las estructuras del partido del que la candidatura de Raga ha hecho uno de sus ejes de campaña.

Resultado

La derrota de Raga supondría un “revés” para el liderazgo de Morant

No sería un elemento de cuestionamiento a corto y medio plazo (más teniendo en cuenta la situación política valenciana con mucha incertidumbre respecto al futuro del presidente Carlos Mazón), pero lo cierto es que sí Bielsa se impone este domingo, el alclade de Mislata se quedaría como la alternativa orgánica en la recámara.

Y es que el movimiento de los fieles a Morant es arriesgado, más teniendo en cuenta que los números no están claros; cuando se pone en marcha una operación de este tipo no se puede fallar. Tanto unos y otros se ven vencedores, pero ambos reconocen que por “un estrecho margen”. Una diferencia de votos que algunos analistas del partido sitúan en no más de 500 votos, lo que supondría una diferencia muy ajustada del 8% con una participación de unos 6.300 de los 9.000 militantes (una movilización del 70%). 

Muy igualado

Las dos candidaturas tendrán interventores en todas las mesas, conscientes de que cada voto cuenta

Unos números tan empatados que hacen que las dos candidaturas -que han pateado todo el territorio con más de 30 actos cada una- hayan hecho un sobreesfuerzo para tener interventores en todas las agrupaciones. En esta línea, son conscientes de que cada voto cuenta y que las fugas en los feudos del rival son necesarios para decantar la balanza. En el grupo de Bielsa, los ánimos son elevados pues no han localizado fugas pese al mal sabor de boca que les dejó el congreso de país y el acto del viernes en Xirivella ante medio millar de personas les dio una inyección extra de optimismo.

El acto de cierre de campaña de Bielsa del pasado viernes.

El acto de cierre de campaña de Bielsa del pasado viernes.

LV

En el otro lado, los de Raga esperan conseguir un margen suficiente en València (entre 300 y 400 votos más que su rival) y la Safor (más de 200) para poder compensar aquellas comarcas como l'Horta Nord, el Camp de Morvedre, l'Horta Sud y la Ribera Alta, donde Bielsa -con el apoyo de importantes alcaldes- es más fuerte. El alcalde de Riba-roja del Túria cerró el viernes campaña en Llíria con 350 afiliados (hay que tener en cuenta el precio de 18 euros del menú) tras haber cerrado antes en Benimaclet (la agrupación de València que no controlan) con más de un centenar de militantes. 

Robert Raga saluda a los participantes en su cena de clausura en Llíria.

Robert Raga saluda a los participantes en su cena de clausura en Llíria.

LV

Así, la movilización en grandes agrupaciones como València se presume clave con 1.500 militantes (se espera que participen 900), pero también en l'Horta Sud que tiene en el global más afiliados que la ciudad, pero un pronostico no tan decantados porque Raga controla municipios como Torrent o Quart de Poblet.

Lee también

Los 1.500 afiliados de València ciudad, claves en la pugna de Raga y Bielsa por ganar la provincia

Hèctor Sanjuán
Los dos alcaldes que pugnaran por el liderazgo en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa y Robert raga, en el centro de la imagen.

Será en estas agrupaciones y comarcas donde se decida el resultado final de las primarias muy reñidas ya que otros territorios tienen bastantes menos militantes y el voto a las dos candidaturas se va compensando.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...