Militantes próximos al expresident valenciano Francisco Camps han lanzado un manifiesto a las bases del partido en la Comunidad Valenciana, con el título “A por el congreso ordinario de julio” en el que exigen que se convoque “el congreso ordinario del PPCV previsto este año se realice tal y como marcan los Estatutos”. En el documento se pide también “que sean los militantes quienes elijan directamente su presidencia, dirección y equipos” y que “así se reactive un partido que necesita de nuevo de toda su militancia activa y comprometida”.
El congreso debería celebrarse, según los estatutos, el próximo mes de julio y convocarse en abril. De momento, la actual dirección del PP valenciano, que preside Carlos Mazón, no ha movido ficha. Tampoco la dirección nacional del partido ha dado ninguna señal de su voluntad de celebrarlo en un momento de fuerte crisis del Consell de Carlos Mazón a causa de la gestión de la dana, que ha puesto en el foco de la opinión pública al propio president valenciano.
Este grupo de militantes valora en este comunicado que debe ser este congreso que el “defina y decida” la nueva línea política “para reunificar a todos los votantes que hasta el año 2011 confiaban en nosotros y así volver al PPCV de las mayorías absolutas”. Añaden que el objetivo debe ser “alcanzar con éxito las mayorías electorales que el PPCV necesita para no ser condicionado políticamente en las Cortes Valencianas (en clara referencia a Vox), libre para gobernar en el Consell, y que vuelva a ser la casa común de todos los que nos votaban desde posiciones liberales conservadoras y humanista cristianas y reformistas, así como valencianista y europeísta”.
Piden “reunificar a todos los votantes que hasta el año 2011 confiaban en nosotros y así volver al PPCV de las mayorías absolutas”
El lanzamiento de este manifiesto coincide con la intensa actividad que está desarrollando Francisco Camps desde 2024 y que se ha intensificado con la presentación de su libro eenfocando España (Libros Libres). Ha realizado actos con centenares de militantes en València, Castellón, Alicante, Sueca, entre otras poblaciones, y tiene programados varios actos en las próximas semanas y meses. Fuentes próximas al expresident subrayan que este “activismo no va en contra de Carlos Mazón” pero recuerdan que “ni Mazón y Feijóo le llamaron cuando fue absuelto” por la Audiencia Nacional por el caso Gürtel.
Uno de los elementos claves de esta movilización es la formación de equipos de trabajo en las tres provincias valencianas: Valencia, Castellón y Alicante. Estos equipos, compuestos por excargos y militantes de base, tienen como objetivo “recuperar” al partido de lo que perciben “como una pérdida de fuerza y representatividad”. La presencia de figuras como Sonia Castedo, exalcaldesa de Alicante, y otros excargos relevantes, indica que Camps está reuniendo a un grupo fiel dentro del partido, aunque no ocupen cargos actualmente. Castedo, en particular, ha desempeñado un papel clave en esta movilización, actuando como anfitriona en los actos y reforzando el mensaje de que Camps representa una alternativa para recuperar la fuerza del PP. Su presencia y declaraciones sugieren que hay un sector del partido que ve en Camps un líder capaz de devolverle su esplendor.