“No es verdad que el pueblo salve al pueblo, conocemos de casos de personas que se están yendo al paro porque van a trabajar en negro a la zona dana”. Lo ha dicho esta mañana el vicepresidente segundo para la recuperación económica y social de la Comunidad Valenciana, Francisco J. Gan Pampols, en su comparecencia en la comisión de hacienda de las Corts Valencianes para desgranar el presupuesto de su departamento en las cuentas valencianas de 2025. Sabedor de los tejemanejes que se dan entorno a la catástrofe, al igual que los coches de segunda mano subieron los primeros días tras las inundaciones, las reparaciones y obras de mejora en la zona afectada, entre otras, también se encarecen.
La declaración de Gan Pampols ha sido en respuesta a la diputada de Compromís, Isaura Navarro, quien había pedido en su turno de preguntas que el Consell “vigilara las subcontratas de las contratas” que se han hecho porque, dijo, “se están disparando los precios”. Gan Pampols ha reconocido que sabe de la situación, y que “habrá que trabajar con los mimbres que tenemos”, al mismo tiempo que añadió que, en este escenario, solo queda “estar más vigilante y presionar a quienes manejan los precios”. En el caso de los ascensores el encarecimiento ya ronda el 20%, ha sentenciado el vicepresidente segundo.
Lo que hay que hacer es estar más vigilante y presionar a quienes manejan los precios"
Asimismo, ha explicado, como ya hiciera la semana pasada, la especial tesitura que se vive en los inmuebles dañados por la reparación de los elevadores, a preguntas del síndic de Vox, José María Llanos. Gan Pampols ha incidido en que en la construcción de ascensores “cada hueco de escalera tiene una medida porque no hay un estándar, lo que quiere decir que hay que fabricarlos uno por uno” y ha señalado que actualmente la capacidad permite reparar, como máximo, 65 al día. Quedan, recordemos, unos 6.000 por acondicionar.
Al respecto también ha dado cuenta de las dificultades que está encontrando el gobierno valenciano para realojar en otros espacios a quienes no tienen ascensor y sí necesidades de movilidad especiales, pero “las personas no quieren irse de su casa, seguramente porque la persona cuidadora vive en el mismo bloque o porque tiene apego a su vivienda; no podemos hacer una cosa”, lamentó . Y puso en valor el esfuerzo que se ha hecho por facilitarles la movilidad, hasta el punto que “los voluntarios de la Cruz Roja tienen lesiones”. Los técnicos de la ONG transportan a muchos afectados en orugas salvaescaleras.
Por su parte, José María Llanos ha comentado que el Consorcio “está contratando a peritos privados intermediarios que están realizando extorsiones, exigiendo a pequeñas empresas mordidas para agilizar los trámites, una situación que Gan Pampols ha dicho no conocer, ”pero me pongo". Sí ha recordado que el Consorcio había contratado inicialmente a 400 peritos para reforzar el servicio tras la dana, una cifra que en conjunto forma parte de las 10.000 personas que atienden los siniestros gestionados.
También sobre la gestión de la recuperación, competencia de Gan Pampols de la que ha dicho su Conselleria es “el sistema nervioso”, el vicepresidente ha lamentado que el Gobierno no hubiera activado aún las 9 unidades de salud mental prometidas por la ministra de Sanidad, Mónica García, (inicialmente eran 14), una queja que ya puso encima de la mesa el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, recientemente.
Corts Valencianes
Gan Pampols: “No juego con la esperanza de la gente”
El vicepresidente del Consell ha dado cuenta en su parlamento inicial del presupuesto de la Conselleria de Recuperación, de 14 millones, en un departamento creado ex profeso tras la tragedia, y cuyo presupuesto el PSPV considero “raquítico y decepcionante”. La diputada Rosa Peris ha criticado que “el 75% de su presupuesto está pintado antes de que se presentara el diagnóstico” y le ha afeado que “es un despropósito y un engaño masivo a una ciudadanía duramente y gravemente golpeada”. Gan Pampols ha contestado que “no juego con la esperanza de la gente y no debería colocar esa losa sobre mi espalda”.
Compromís ha criticado los contratos de emergencia adjudicados, a lo que el vicepresidente ha contestado que “si alguien ha cometido una irregularidad, aparecerá”. Y Vox por su parte ha sido menos agresivo con el vicepresidente y ha celebrado incluso su presupuesto: “es muy reducido, pero entendemos que tiene sentido”, le ha dicho José María Llanos. Gan Pampols, que ha citado en su discurso a Ernest Lluch, Julio Anguita, Pepe Múgica, Winston Churchill y Adolfo Suárez, ha pedido fondos extraordinarios del Gobierno “que no hipotequen aún más el futuro” y señalado que su tarea en la Generalitat Valenciana es “finalista y temporal”.



